economia

Buques iraníes no pagaron abanderamiento a Panamá

La dispensa brindada por la AMP a buques iraníes afectó la recaudación por abanderamiento de naves que recibe el país.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
Panamá lidera el abanderamiento de naves mundial actualmente, pero en 2025 podría ser superado por el registro de Marshall Island.

Panamá lidera el abanderamiento de naves mundial actualmente, pero en 2025 podría ser superado por el registro de Marshall Island.

Aunado a la competencia que enfrenta el registro de naves de Panamá ante Islas Marshall y Liberia, en el 2016, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) autorizó una dispensa de hasta 100% a toda nave procedente de Irán sobre las tasas y derechos que deben pagar, lo que va en contra de la recaudación que debe haber por dicho abanderamiento para beneficio del Estado .

Versión impresa
Portada del día

La resolución firmada por Jorge Barakat autorizó al director general de Marina Mercante otorgar una dispensa de hasta 100%, a todas aquellas naves procedentes de Irán o de propiedad de personas jurídicas controladas por nacionales iraníes o vinculadas con dicho país sobre las tasas y derechos que deban pagar tales naves que se inscriban en el registro mercante.

Estas tasas y derechos fueron sobre la tasa de registro, tasa anual consular, tasa de investigación de accidentes, tasa de inspección y tasa de 0.03% por cada tonelada neta.

La resolución de la AMP advierte que el porcentaje de dispensa que se otorgue en base al aval establecido en el artículo primero de esta resolución a dichas naves, será fijado por el director general de Marina Mercante, atendiendo entre otros criterios, el tipo y tamaño de los buques, sus condiciones técnicas, el servicio que proveen, el tamaño de la flota, el área de navegación y la situación del mercado.

VEA TAMBIÉN A partir de hoy la población tendrá la oportunidad de ingresar su hoja de vida y aplicar a vacantes

De acuerdo con una fuente del sector, el aproximado que dejó de percibir Panamá por cada barco está entre 10 mil a 20 mil dólares.

Aproximadamente, 50 buques iraníes fueron beneficiados con esta medida en detrimento de las finanzas panameñas.

En el 2018 se registró una baja en el registro de naves de Panamá, mientras que Islas Marshall y Liberia aumentaron; sin embargo, en el 2017 se nota un aumento en el registro de naves panameñas debido al abanderamiento de estos buques iraníes que no representaron ingresos a las arcas nacionales, pero sí aumentaron los registros ante la competencia.

Según la AMP, actualmente existen 8,000 buques con bandera panameña.

En el 2016, la flota marítima panameña representaba el 18% de la flota mundial con 8,094 buques.

Aunque Panamá lidera el abanderamiento de naves, el estudio de la AMP indica que dadas las circunstancias en las que si la competencia de Panamá, llámese Liberia, Marshall Island, entre otras, a partir de este año crezca de manera conservadora y Panamá crezca conservadoramente con un promedio de 5 millones de toneladas de registro bruto, el registro de Marshall Island superará al registro de Panamá aproximadamente en el año 2025.

VEA TAMBIÉN Panameños se cubren poco contra las tragedias

Se considera que el crecimiento mínimo requerido por el Registro de buques de Panamá para continuar liderando el mercado, debe ser de 10 millones de tonelaje de registro bruto.

Deficiencias

El estudio de la AMP reconoce que entre las debilidades del registro de buques de Panamá se encuentra la burocracia excesiva y procesos complejos para hacer trámites.

Además, las tarifas poco competitivas, tiempo de respuestas no satisfactorios, baja automatización de procesos dado que al realizar una transacción por internet igual se debe ir a la AMP o a un consulado para realizar el pago.

El informe destaca que los cónsules no son especialistas en temas marítimos y son rotados cada 5 años con el cambio de Gobierno de turno.

VEA TAMBIÉN Usuarios se resisten a dejar el efectivo frente a tarjetas bancarias

Además, señala el alto costo de certificaciones de gente de mar, el sistema manual de inscripción en el Registro Público, la carencia de personal bilingüe y falta de estrategias compartidas y la reputación internacional del país afectada por escándalos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook