economia

Bogotá espera más inversiones este 2019

Según las proyecciones, la región de Bogotá recibirá 1,400 millones de dólares para proyectos nuevos y de expansión en el primer semestre del año, un crecimiento del 22% frente al mismo periodo del año anterior.

Bogotá | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Bogotá es uno de los destinos de inversión referentes en América Latina. EFE

La inversión extranjera directa en la región de Bogotá, de la que hacen parte la capital colombiana y sus municipios aledaños, superará los 2,950 millones de dólares en 2019, una expansión de cerca del 10% en comparación a 2018, según un estimación divulgada este viernes.

Versión impresa

"Esta proyección ratifica que Bogotá es uno de los destinos de inversión referentes en América Latina", manifestó el director ejecutivo de la agencia de promoción Invest in Bogota, Juan Gabriel Pérez, citado en un comunicado de su oficina.

El documento fue elaborado por el equipo de Investigaciones e Inteligencia de Mercados de Invest In Bogota que tuvo en cuenta registros históricos de la inversión extranjera directa en la ciudad, así como algunas variables macroeconómicas de la capital colombiana.

Pérez señaló que la cifra de este año permitirá que la inversión en Bogotá crezca por tercer año consecutivo "partiendo de los más de 1.720 millones de dólares estimados para 2016".

VEA TAMBIÉN: La ACP evalúa al Canal y el reto del agua

Según las proyecciones, la región de Bogotá recibirá 1,400 millones de dólares para proyectos nuevos y de expansión en el primer semestre del año, un crecimiento del 22% frente al mismo periodo del año anterior.

Esa inversión llegó a través de 80 proyectos que generaron unos 11,000 empleos directos.

En ese lapso, hubo inversiones, principalmente, en los sectores de software y servicios de tecnologías de la información (13%), servicios corporativos (12%), comunicaciones (7%), textiles (7%), comercio (6%) y farmacéuticos (5%).

"Los sectores a los que más están llegando inversiones a Bogotá están alineados con la estrategia de promoción de Invest in Bogota y con la Estrategia de Especialización Inteligente de la ciudad-región, la cual está orientada a que Bogotá y Cundinamarca se conviertan en una región más próspera y competitiva a partir de la innovación y la tecnología", agregó Pérez.

VEA TAMBIÉN: Este año se sembraron 375 hectáreas de guandú, un leve crecimiento en comparación al 2018

De la estrategia de la agencia de promoción hacen parte compañías de sectores como ciencias de la vida, servicios de base tecnológica, manufacturas ligeras, entre otros.

El análisis destaca que entre el 2016 y el primer semestre de este año, Bogotá recibió más de 500 proyectos de 44 países que han generado al menos 57,000 nuevos puestos de trabajo.

En ese periodo, la capital recibió aproximadamente $8,000 millones de inversión extranjera directa en proyectos nuevos y de expansión. Los principales inversionistas durante el último cuatrienio son países de la Unión Europea, con 41%, Estados Unidos (24%) y Chile (4%).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Realizarán informe sobre los problemas que inciden en el suministro de agua potable

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook