economia

Bloqueo a la ZLC resta competitividad e inversión

Los trabajadores de la zona franca no están siendo sujetos a un crédito bancario debido a la mala imagen en los últimos años.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Actualmente, en la Zona Libre de Colón laboran aproximadamente unas 18 mil personas y hay unas 1,500 empresas establecidas.

Los trabajadores de la Zona Libre de Colón no están siendo sujetos a un crédito bancario debido a la mala imagen en los últimos años de la zona franca.

Versión impresa

Daniel Rojas, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (AUZLC), explicó que hoy día es de total conocimiento público que ningún banco de los que operan dentro de la Zona Libre de Colón y la provincia de Colón le prestan a los colaboradores de la zona franca.

Rojas considera que los trabajadores no tienen la culpa de los vaivenes del mundo, y de los señalamientos de países tanto europeos como de otras latitudes que aseguran que se lava dinero.

"Como Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón levantamos la voz y pedimos a la Superintendencia de Bancos de Panamá, a la Asociación Bancaria de Panamá y al Órgano Ejecutivo que ponga orden en este tema porque se está denigrando a una población que está produciendo de manera honrada al país", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Salario mínimo será analizado en el interior del país a partir de septiembre

Cuando los trabajadores preguntan al oficial que los atiende en el banco porque no son sujetos a crédito, ellos dicen que es una imposición que salió de la Casa Matriz, indicó Rojas.

"Los bancos tienen exigencias y estamos de acuerdo en que las exijan, pero quien cumple con todos los requisitos deben aprobarle su transacción ya sea un préstamos personal, hipotecario, auto o comercial, pero ocurre todo lo contrario", manifestó.

Actualmente, en la Zona Libre de Colón laboran aproximadamente unas 18 mil personas y hay unas 1,500 empresas establecidas.

Esta situación precoupa a la consumidores quienes señalan que es lamentable que porque la persona trabaje en la Zona Libre de Colón la banca no le de ningún tipo de crédito.

VEA TAMBIÉN: ATP busca impulsar al turismo de forma sostenible

Pedro Acosta, miembro de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa) recomienda que la Superintendencia de Bancos de Panamá debe hacer una consulta a los bancos y dar a conocer cuál es el alcance de la medida que están tomando las entidades bancarias.

Par los empresarios esta situación afecta la competitividad de la zona franca para el flujo de capitales en el país.

Aida Michell de Maduro, presidenta de la Asociación de Zonas Francas de Panamá, dijo que esa afectación hace menos competitiva y atractiva a la zona franca para el establecimiento de nuevas empresas no necesariamente para Panamá sino para la región.

"Tenemos que ayudar a la Zona Libre de Colón a crecer y ser más competitiva para atraer más inversión", agregó.

Otros problemas

Aunque los empresarios siguen siendo sujetos a crédito el reconocimiento de la inversión de las bodegas ha bajado mucho, lo que de alguna u otra manera también los afecta.

Rojas indicó que los bancos son más estrictos con los empresarios, pero aún prestan dinero.

En cuanto al costo de las pólizas de seguro contra incendio , Rojas explicó que se han triplicado debido a la falta de agua, de un cuartel de Bombero dentro de la Zona Libre de Colón.

El costo de las pólizas de seguro de una bodega en la Zona Libre de Colón dependerá del tamaño, el producto que guarde, entre otras variantes.

En el primer semestre el movimiento comercial de la Zona Libre de Colón cayó 13.4%, según datos de la Contraloría.

Rojas señala que esa caída se debe a la recesión de los mercados donde la ZLC vende sus productos, por lo que están buscando formas y medios para subsanar esa baja.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Suscríbete a nuestra página en Facebook