economia
'Black Friday' en Panamá con baja afluencia de consumidores
Nadji Duque, presidenta de gremio manifestó que las ventas no han sido las mismas que en años anteriores ni mucho menos las que se registraron en el Panamá Black Weekend, por lo que tienen que esperar el comportamiento de los consumidores hoy y el domingo.
Yessika Valdes - Actualizado:
Funcionarios de la Acodeco realizan un recorrido por el centro comercial Multiplaza. Foto/Víctor Arosemena
Una baja afluencia de consumidores se registró durante el primer día del 'Black Friday' en los malls, así lo dieron a conocer miembros de la Asociación de Centros Comerciales de Panamá (Apacecom). Nadji Duque, presidenta de gremio manifestó que las ventas no han sido las mismas que en años anteriores ni mucho menos las que se registraron en el Panamá Black Weekend, por lo que tienen que esperar el comportamiento de los consumidores hoy y mañana para ver si la actividad tuvo un impacto. "Aunque solo ha pasado un día, nos hemos podido dar cuenta que la afluencia de personas en los centros comerciales no es la misma del año pasado ni mucho menos de la que se dio en el mes de septiembre cuando se dio el Panamá Black Weekend", explicó. VEA TAMBIÉN: La baja en las ventas obliga a los centros comerciales a agruparse Resaltó que la idea es eliminar el 'Black Friday' en el mes de noviembre y que solo se haga en septiembre, pero los comercios tienen toda la libertad de realizar sus ofertas. "Apacecom no está apoyando el evento, pero lo bueno de todo esto es que las tiendas tienen buenas ofertas y han extendido las promociones", añadió. VEA TAMBIÉN: Supermercados y tiendas tradicionales registran menos ventas Por su parte, Bonny Sánchez, gerente general de los Andes Mall, coincidió con Duque en que hubo una baja afluencia de compradores a los comercios. "Las personas no acudieron desde tempranas horas a los comercios como otros años y se notó que no estaban con esa energía de ir a comprar", indicó. Señaló que esto se debe a que los comercios han impulsado sus ofertas desde medianos del mes de noviembre. VEA TAMBIÉN: Comercios recuperan un 20% de las ventas por las promociones Durante los primeros cinco meses del presente año, los comercios reportaron una baja en sus ventas del 25%, lo que provocó que estuvieran haciendo ofertas para poder mantenerse. La medida los ayudó ya que para los meses de junio, julio y agosto, los comerciantes pudieron recuperar entre 15% y 20% las ventas.Sobreoferta de locales comerciales crea una dura competencia. Aunado a la baja de compras, Panamá tiene una sobreoferta de centros comerciales y plazas comerciales, por lo cual los comercios buscan la mejor oferta para establecerse. Ante esta situación, Nadji Duque, presidente de Apacom, señaló que existen más de 12 centros comerciales y más de 15 están en construcción sin contar con las 70 plazas comerciales. Bonny Sánchez, tesorera de Apacecom y representante de un importante centro comercial, ha manifestado que la sobreoferta de los locales obedece a que se apostaba a una demanda más alta en la parte turística, sin embargo, lo importante es que el país cuenta con un potencial importante de centros comerciales y es cuestión de desarrollar estrategias como el Panamá Black Weekend para no seguir bajando las ventas que los mantiene para seguir operando y ofrecer diversos productos. Para este evento se espera que lleguen turistas provenientes de países de América Central y América del Sur.