economia

Billeteras digitales crecen; Panamá solo tiene una con 1,5 millones de usuarios

La adopción varía notablemente entre países, con líderes como Brasil y México, mientras otros están rezagados.

Redacción América| |EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:
La pandemia del coronavirus redefinió hábitos de consumo. Foto. EFE

La pandemia del coronavirus redefinió hábitos de consumo. Foto. EFE

El uso de billeteras digitales en América Latina ha crecido en los últimos cinco años, impulsando la inclusión financiera al integrar a personas no bancarizadas al sistema económico y facilitando remesas internacionales cruciales para muchas economías de la región.

Versión impresa
Portada del día

La adopción varía notablemente entre países, con líderes como Brasil y México, mientras otros están rezagados en esta tendencia. Empresas como Mercado Pago y Nubank se destacan por sus modelos de negocio innovadores y enfoques en seguridad, pese a desafíos regulatorios y tecnológicos. La pandemia del coronavirus redefinió hábitos de consumo y promovió una inclusión digital más amplia.

Argentina lidera en el uso de billeteras digitales para pagos en comercio electrónico y puntos de venta tradicionales. La inflación y el crecimiento de empresas en el sector han impulsado esta adopción.

El Informe Global de Pagos 2024 de Worldpay indica que el 31 % de los pagos en plataformas de comercio electrónico en Argentina se hace con billeteras digitales, porcentaje que aumentará al 44 % en 2027. En puntos de venta, el 18 % de los pagos se realiza con billeteras digitales, mientras el 27 % se hace con efectivo.

Datos del Banco Central muestran 16,7 millones de cuentas de pago a abril pasado, con un saldo de 493.500 millones de pesos argentinos (unos 522 millones de dólares).

En México, la adopción de billeteras digitales ha crecido con el auge del internet móvil. Los monederos digitales más usados son Mercado Pago, PayPal, Apple Pay y aplicaciones de bancos locales.

Según Capterra, un proveedor de mercado en línea gratuito, el 70 % de los consumidores con teléfonos inteligentes usa carteras digitales, y el 91 % de ellos las utiliza exclusivamente para pagos. Aunque el efectivo sigue siendo el medio más utilizado, un 67 % de usuarios reporta un alto control sobre sus gastos al usar billeteras digitales.

En Panamá, una sola aplicación tiene 1,5 millones de usuarios

En Panamá, el sistema de pagos ha experimentado una transformación significativa en los últimos cinco años. En 2019, el Banco General de Panamá introdujo Yappy, una plataforma de pago móvil que simplifica las transacciones financieras usando el número de teléfono asociado a la cuenta bancaria.

Actualmente, 1,5 millones de personas y más de 25.000 comercios en Panamá usan Yappy, con más de 39 millones de transacciones mensuales. La implementación de Yappy ha incrementado la bancarización, con muchas personas abriendo cuentas específicamente para usar la plataforma, que ha expandido su alcance al incluir otros dos bancos panameños: Credicorp Bank y Banisi.

En Cuba, el efectivo sigue siendo el método de pago dominante debido a la falta de confianza en el sistema bancario y la baja disponibilidad de efectivo en cajeros.

El Gobierno ha emprendido un "proceso de bancarización" que incluye el pago de servicios estatales a través de aplicaciones móviles y la adopción obligatoria del cobro por transferencia en negocios privados y públicos; sin embargo, el proceso ha sido lento debido a la mala conexión de internet y frecuentes apagones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJ

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Mundo El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook