Bienes Revertidos proyecta aportar cerca de $100 millones al Estado panameño
El secretario general de la UABR, Fernando Paniagua expresó que solo en el área de Amador existen 11 hectáreas con un valor por encima de los $90 millones con potencial para desarrollo.
La UABR dentro de las 4,400 hectáreas disponibles actualmente, cuenta con tierras que aún no han sido explotadas.
Cerca de $100 millones al Estado en los próximos 5 años producto de alquiler de propiedades, concesiones o venta de bienes establecidas por Ley, estima aportar la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos (UABR).
El secretario general de la UABR, Fernando Paniagua expresó que solo en el área de Amador existen 11 hectáreas con un valor por encima de los $90 millones, con potencial para el desarrollo de asociaciones especiales como: Panamá Pacifico y Ciudad del Saber que ligadas a un Plan Maestro, han sido sostenibles en el tiempo, generando empleos y desarrollo para el país.
La actual administración hace una revisión de lotes potenciales para el desarrollo ubicados cerca de la Ciudad Hospitalaria y en las comunidades de Espinar, Margarita y Davis en el área atlántica, con proyección de concurso para subastarse durante el 2020.
Existen bienes otorgados en uso y administración a instituciones públicas, fundaciones y organizaciones no gubernamentales, cuyo estado se revisa a fin de identificar los bienes que presentan deterioro o abandono, dando seguimiento a un proceso administrativo para recuperarlos, agregó Paniagua.
VEA TAMBIÉN Promtur lanza campaña internacional para promover a Panamá en Estados Unidos y Canadá
Debido a la situación económica que vive el país, se está siendo cuidadoso en cuanto al tema de las subastas de tierras, ya que no es lo más conveniente para el Estado en estos momentos, sino precisar la vocación de las tierras para el desarrollo turístico, cultural, comercial o logístico, cuyo aporte agregado sea la generación de empleos para los panameños y el desarrollo del país, agregó el funcionario.
VEA TAMBIÉN Mitradel ha recuperado más de 1.6 millones de dólares en beneficio de trabajadores
La UABR dentro de las 4,400 hectáreas disponibles actualmente, cuenta con tierras que aún no han sido explotadas, sin condiciones de accesibilidad vial, sin servicios básicos como agua, energía eléctrica entre otros; el trabajo se está realizando para la identificación de los lotes que a futuro permitirá agregarles valor para su desarrollo, concluyó el funcionario.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!