economia

Bancos podrían subir tasas de los préstamos este 2019

Se espera que los bancos de la localidad anuncien a sus clientes poco a poco sobre los aumentos que podrían darse en las tasas

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Con el alza, el precio del dinero en Estados Unidos se ubicó entre 2.25% y 2.50%

El alza de las tasas de interés por la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos tendrá un impacto negativo en Panamá, con repercusiones al sector bancario y los clientes.

Versión impresa

Carlos Alfredo Berguido, presidente Ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), señaló que el aumento de las tasas de interés encarece el costo del dinero. Por ende, el impacto se sentirá en todo el mundo.

"Es que los depositantes deben recibir más intereses en sus depósitos, pero también el encarecimiento de los préstamos, lo que podría en algunos casos llevar a los bancos a aumentar la letra mensual o extender los plazos de repago de los préstamos, es decir, prolongar el número de letras que debe pagar el deudor para cancelar sus deudas", reveló a Panamá América.

De esta forma, confirmó que es de esperar que los bancos incrementen las tasas de los préstamos, incluso recordó que en el 2018 se ha visto un aumento en las tasas de interés pasivas y activas, producto de los aumentos que se hicieron el año pasado.

La FED cerró el 2018 con cuatro subidas de tipos de interés. Con esta alza, el precio del dinero en Estados Unidos se ubicó entre 2.25% y 2.50%, con lo que se sitúan a niveles no vistos en más de una década en la primera economía mundial.

VEA TAMBIÉN Movimiento comercial de fin de año llenó las expectativas de los comerciantes

Dicho aumento significará mayores costos de endeudamiento para muchos consumidores y empresas. Según la Reserva Federal, es probable que se produzcan más aumentos graduales de tasas, aunque proyecta solo dos alzas de tasas en este 2019, por debajo de las tres que la habían predicho en septiembre del 2018.

En 2017, la FED llevaba a cabo tres alzas adicionales, hasta el rango de entre 1.25% y 1.50; y en 2018, con la que se totalizaron cuatro subidas más hasta 2.25% y 2.50%.

La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) indicó que es política interna de cada banco, de acuerdo con sus márgenes de rentabilidad, decidir cuánto variar sus tasas de interés.

VEA TAMBIÉN Canal de Panamá cumple 19 años bajo la administración de los panameños

En ese sentido, la Superintendencia no regula las tasas de interés en Panamá, debido a que son de libre oferta y demanda de acuerdo con las condiciones del mercado.

La Ley Bancaria establece en su Artículo 79, que "los bancos podrán fijar libremente el monto de las tasas de interés activas y pasivas de sus operaciones, por lo que no les serán aplicables otras leyes o normas que establezcan tasas máximas de interés".

En este caso, la recomendación de la SBP para los clientes es que revisen el contrato suscrito para tener claro el acuerdo pactado con el banco.

VEA TAMBIÉN Panamá espera que acuerdos turísticos con China y la JMJ sean rentables

El economista David Saied opina que las tasas de interés suben en los créditos, hipotecas, autos, líneas para las empresas. "Esto encarece o sube los costos de financiamiento. Por ende, hace más onerosos los gastos de operación, las inversiones y reduce el consumo, la compra de viviendas y autos. También reduce la inversión al hacer menos o no rentables proyectos de inversión, especialmente los de largo plazo.

Por otro lado, Saied asegura que esto ayuda a aumentar el ahorro y sube los aportes a los planes de jubilación. También aprecia la moneda, lo que ayuda a bajar la inflación y a subir los salarios reales. Igualmente ayuda a sanear el sistema de los malos préstamos y las malas inversiones.

Por su parte, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada, (Conep), Severo Sousa, explicó que la subida de las tasas de interés afecta al mundo y no solo a panameños, ya que generalmente los bancos se guían por estas para hacer ajustes en sus propias tasas de interés local; es decir, que existe la probabilidad de que la banca local incremente sus tasas también.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Suscríbete a nuestra página en Facebook