economia

Bancos apoyan a Mulino en su lucha contra listas discriminatorias

Para el presidente de la Asociación Bancaria de Panamá, Raúl Guizado, el país ya superó las supuestas deficiencias que en su momento detectó el Grupo de Acción Financiera Internacional.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

El Centro Bancario Internacional está conformado por 62 bancos y presentó números sólidos en los primeros meses de este año. Foto ilustrativa

El sector bancario es un aliado del presidente José Raúl Mulino en su misión de sacar a Panamá de las listas discriminatorias de organismos europeos.

Versión impresa

Raúl Guizado Novey, presidente de la junta directiva de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), manifestó que el mandatario cuenta con su total respaldo y apoyo en esta tarea para limpiar la imagen internacional del país.

"Somos de la misma opinión de que Panamá ya superó las supuestas deficiencias estratégicas que en su momento el organismo internacional GAFI detectó, pero todavía continuamos en algunas listas", expresó el banquero.

La Asociación Bancaria ve con buenos ojos que el Gobierno de Realizando Metas maneje este tema como de alta prioridad, al punto que la embajada panameña en Bélgica, donde está la sede de la Comunidad Europea sea tan importante para el presidente Mulino, como la embajada en Washington, Estados Unidos.

"Estamos muy entusiasmados con todo lo que hemos escuchado y estamos dispuesto a ayudarle en ese sentido", expresó Guizado.

Ante el inicio de este Gobierno, los bancos están dispuestos a contribuir con el desarrollo nacional, sostuvo el presidente de la ABP, durante el inicio de la IX Cumbre Financiera Internacional, el máximo evento que desarrolla la organización.

Aseguró que el centro bancario panameño se encuentra sólido, a pesar de que el país experimentó una desaceleración económica en los primeros meses del año.

Según cifras actualizadas de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), los activos totales del Centro Bancario Internacional (CBI) alcanzaron $147,934 millones, lo que refleja un incremento interanual de $7,044 millones, equivalente a 5%.

Retos

El sector bancario está consciente de que hay una serie de retos que deben enfrentarse para mejorar el panorama, como es el alto endeudamiento de nuestra economía, la baja tributación, la situación del riesgo de pensiones de la Caja de Seguro Social, el impacto de la sequía en el Canal de Panamá, con una disminución en sus ingresos que podrían superar los $500 millones y un aumento en la tasa de desempleo.

En contraparte, también vislumbran oportunidades para desarrollar el mercado financiero, no solo el bancario, sino también el de valores.

Competitividad

La ABP elaboró un análisis de competitividad para mantener la vigencia del centro bancario, junto a una empresa consultora.

Dicho estudio tomó un año en realizarse y dejó una serie de recomendaciones que hoy serán reveladas por el presidente de la ABP en el marco de la Cumbre Financiera.

Guizado adelantó que las recomendaciones van dirigidas a los reguladores del sector financiero para unificar criterios.

"Hay grupos financieros que tienen las tres actividades y a veces cada regulador nos pide algo distinto y eso se puede consolidar", declaró.

Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook