economia

Banco Nacional de Panamá reinicia proceso de cambio de Cepadem que vence este año

Este trámite beneficiará a cerca de 800 mil personas, y según cifras del MEF, el gasto total será de aproximadamente 366 millones de dólares.

Yessika Valdes - Actualizado:

Paralelamente se mantiene la negociación de los Cepadem con vencimiento en los años 2020 y 2021.

El Banco Nacional de Panamá informa que el proceso para redimir o cambiar los Certificados de Pago Negociable de la Segunda Partida del Décimo Tercer Mes (Cepadem) con vencimiento a octubre de 2020 inicia el 15 de octubre del presente año.

Versión impresa

Mientras que, los agentes económicos o inversionistas deberán presentarse al Centro Nacional de Recepción de Cepadem ubicado en la sucursal del Banco Nacional de la 12 de octubre en un horario de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.

Jorge Rangel, Gerente de cuentas corrientes y compensación bancaria de Banco Nacional, expresó que todos los agentes económicos deben cumplir los siguientes requisitos: 

*Todos los Cepadem deben estar endosados por los agentes económicos o inversionistas que los presenta.

*No se reconocerá el pago de aquellos certificados mutilados que no permitan visualizar los datos del Cepadem. De ser así, deben dirigirse al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para que se les reponga.

*Deben ser presentados en bolsas plásticas de seguridad autosellables con un límite de mil documentos por bolsa, mediante nota que detalle volumen y monto total de los Cepadem, y el teléfono de contacto para anunciar que el cheque de gerencia está listo.

*Deberán presentar una certificación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF); y todo aquel que no es el beneficiario primario deberá estar debidamente acreditados por el MEF.

Agregó que no hay una fecha límite para que los beneficiarios realicen la redención de los certificados.

VEA TAMBIÉN: Panamá recurre a la emisión de bonos para cubrir déficit financiero y gastos de la pandemia

Paralelamente se mantiene la negociación de los Cepadem con vencimiento en los años 2020 y 2021.

Este trámite beneficiará a cerca de 800 mil personas, y según cifras del MEF, el gasto total será de aproximadamente 366 millones de dólares.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook