economia

Banco Nacional de Panamá formará parte del Foro Económico Mundial

Con el establecimiento de esta alianza, Banco Nacional de Panamá tiene oportunidad de participación y liderazgo en iniciativas y actividades intersectoriales en América Latina.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Actualizado:

Banco Nacional de Panamá fue invitado a ser miembro de esta organización de carácter global. Cortesía

El Banco Nacional de Panamá informó que a partir de este momento formará parte del Foro Económico Mundial (World Economic Forum).

Versión impresa

"De esta forma, nos convertimos en la única institución que actualmente es miembro en el área de Centroamérica y el Caribe, y en una de las empresas relevantes de la región latinoamericana que son miembros de esta prestigiosa organización global", señaló Javier Carrizo Esquivel, Gerente General de esta institución bancaria.

El Foro Económico Mundial es la organización internacional más importante para la Cooperación Público-Privada, que involucra a líderes empresariales, culturales, políticos y otros dirigentes de la sociedad civil para dar forma a las agendas globales, regionales y de las industrias.

"Este importante hito para Banco Nacional de Panamá llega justo antes de iniciar la conmemoración del bicentenario de nuestra independencia de España. No sólo cimenta el sólido compromiso de Banconal con el crecimiento sostenible e incluyente del país, sino que refuerza las bases económicas de Panamá. Esta prestigiosa membresía nos coloca dentro de la esfera de los tomadores de decisiones, que buscan encontrar soluciones verdaderamente sostenibles y globales para mejorar el estado del mundo. Esto nos permitirá dar aportes significativos desde la visión de un país de servicio, enfocado en su pronta y efectiva recuperación económica", destacó Carrizo Esquivel.

El Foro Económico Mundial es la organización internacional más importante para la Cooperación Público-Privada, que involucra a líderes empresariales, culturales, políticos y otros dirigentes de la sociedad civil para dar forma a las agendas globales, regionales y de las industrias.

"Banco Nacional de Panamá fue invitado a ser miembro de esta organización de carácter global teniendo en cuenta la relación que el Foro Económico Mundial y Panamá han mantenido por muchos años, la cual se consolida aún más con la incorporación de Banconal como miembro. En el contexto de la pandemia actual, Panamá y el Banco se verán beneficiados en gran medida de esta alianza al integrarlo en los trabajos que realizamos con las empresas y personas más influyentes de todo el mundo. Esperamos que más empresas panameñas de alto perfil sigan los pasos de Banco Nacional de Panamá", dijo Marisol Argueta, Directora Principal para América Latina del Foro Económico Mundial (World Economic Forum).

Con el establecimiento de esta alianza, Banco Nacional de Panamá tiene oportunidad de participación y liderazgo en iniciativas y actividades intersectoriales en América Latina, participación en la Iniciativa de Asociación contra la Corrupción (PACI), asistencia a capacitaciones globales de relevancia como inclusión financiera global e inteligencia artificial en servicios financieros, entre otros, capacitación en el Centro para la Cuarta Revolución Industrial en San Francisco, acceso a la inteligencia estratégica global del Foro.

Debido a la urgente necesidad de que las diferentes organizaciones y regiones cooperen en la gestión simultánea para solucionar las consecuencias causadas por la crisis del COVID-19, el Foro inició oficialmente la iniciativa Gran Reinicio o "The Great Reset", que será el tema del foro en Davos del 2021.

VEA TAMBIÉN: Incentivan uso de tarjeta clave para realizar pagos

Todas las empresas miembros institucionales del Foro están en el centro de todas las actividades de esta organización y su apoyo es esencial para ayudar a encontrar soluciones verdaderamente sostenibles y globales para mejorar el estado del mundo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Economía Estudios de Impacto Ambiental no serán obligatorios para obras menores

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Sociedad El 60% de las llamadas al SUME son improductivas

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Economía El 66% de los comercios fiscalizados por la DGI incumplen el pago de impuestos

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook