economia

Banco Nacional anuncia el aumento de su capital a 750 millones de dólares

De esta forma, la institución fortalece los requerimientos de capital para los instrumentos financieros registrados en la cartera de negociación y por riesgos operativos, en cumplimiento con lo establecido por la Superintendencia de Bancos de Panamá en los acuerdos No.003-2018 y No.011-2018, respectivamente.

Yessika Valdes - Actualizado:

100 millones de dólares la mayor capitalización que ha hecho en los últimos 20 años. Foto/Archivo

Banco Nacional de Panamá anunció que, a través del Decreto Ejecutivo N° 396, la Presidencia de la República se emitió concepto favorable para el aumento del capital de la institución a $750 millones, mediante la capitalización de $100 millones, tal como lo dispuso en el artículo 4 del Texto Único de 25 de septiembre de 2017, Ley Orgánica de la entidad bancaria.

Versión impresa

Dicho artículo determina que el Capital del Banco será aumentado periódicamente por la Junta Directiva, previo concepto favorable del Órgano Ejecutivo mediante decreto, atendiendo a las disposiciones de la legislación bancaria y las mejores prácticas financieras. “A pocas semanas de cumplir 116 años de fiel servicio a los panameños, anunciamos este gran noticia que fortalece en gran medida la sostenibilidad del banco y del país”, señaló Javier Carrizo Esquivel, Gerente General de Banco Nacional de Panamá.

Según el Decreto Ejecutivo, esta capitalización se sustenta en que, entre otras consideraciones,  en los últimos cinco años el Banco Nacional ha tenido un incremento en sus activos del 24% mientras que su Capital solamente ha crecido en un 14%, siendo aumentado únicamente en el año 2018 al pasar de $570 millones a $650 millones.

Para ir de la mano con los programas de reactivación económica, la institución bancaria debe canalizar recursos a los diferentes sectores productivos del país. Este incremento en los riesgos asumidos por el banco implica un aumento en el requerimiento de Capital exigido.

"Pese a la crisis sanitaria que estamos viviendo, Banco Nacional de Panamá le ha traído muy gratas noticias a todos los panameños en las últimas semanas y ésta es una de ellas. Es la mayor capitalización que hace el Banco de todos los panameños en los últimos 20 años, lo que le permite estar mejor posicionado a la hora de buscar recursos para apoyar a los panameños", destacó Carrizo Esquivel.

De esta forma, la institución fortalece  los requerimientos de capital para los instrumentos financieros registrados en la cartera de negociación y por riesgos operativos, en cumplimiento con lo establecido por la Superintendencia de Bancos de Panamá en los acuerdos No.003-2018 y No.011-2018, respectivamente.

Manejo de fondos para reactivar la economía

El Banco Nacional administrará un fideicomiso para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) por la suma de 150 millones de dólares.

El programa priorizará el apoyo a la sostenibilidad de las Mipymes agropecuarias y su cadena de valor como sostén del empleo frente a la crisis, y con foco en la seguridad alimentaria. De igual forma, el programa también podrá financiar a otros sectores relevantes que hayan sido afectados por la crisis actual.

VEA TAMBIÉN: Augusto Jiménez: 'La regulación de precios de manera prolongada afecta la economía'

El crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) de $150 millones tiene un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de cinco años y medio y una tasa de interés basada en LIBOR.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Economía Inclusión de viviendas de segunda mano en la ley de interés preferencial genera debate

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Sociedad Aprueban Guía de Buenas Prácticas Ambientales en construcciones

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Mundo Aumentan a 44 los muertos al desplomarse el techo de una discoteca en Santo Domingo

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Suscríbete a nuestra página en Facebook