economia

Baja costo de la tarifa eléctrica no subsidiada para el segundo semestre del año

$70 millones de dólares le costó al Estado el subsidio extraordinario por la pandemia, más 48 millones en pago del FET y FTO.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

En el primer semestre del año entre estos dos subsidios se pagó 48 millones de dólares.

Una disminución en la tarifa eléctrica promedio sin subsidio de 1.2% en EDEMET, 4.9% en el caso de EDECHI y 8.9% de ENSA para el segundo semestre del año fue anunciada por la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).

Versión impresa

Armando Fuentes, administrador de la Asep, indicó que para el período comprendido del 1 de julio al 31 de diciembre de 2020, el subsidio otorgado a través del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) se mantendrá para los consumos de 0 a 300 kWh de EDEMET, ENSA y EDECHI, así como el subisido del Fondo Tarifario de Occidente (FTO), dirigido a casi la totalidad de los clientes de EDECHI; tal como se aplicaba en el primer semestre de 2020.

En el primer semestre del año entre estos dos subsidios se pagó 48 millones de dólares y para el segundo semestre se calcula en 40 millones de dólares, debido a la disminución en el costo de servicios.

En cuanto al FET extraordinario que otorgó el Gobierno debido a la pandemia, se pagó un aproximado de 70 millones de dólares y está por definirse el monto para el segundo semestre que tendrá que ser aprobado por el Consejo de Gabinete.

Fuentes explicó que la ASEP ha hecho dos propuestas para el subsidio extraordinario, una de ellas que incluye de julio a diciembre y la otra propuesta de los primeros tres meses del semestre, tomando en cuenta las finanzas del Estado.

"Esta tarifa que ha sido beneficiada con la disminución en costos del servicio y con aportes del Estado pudiera verse beneficiada aún más de lo que está en este momento, con un aporte especial del Estado, siempre y cuando el Consejo de Gabinete apruebe el subsidio o aporte extraordinario tal como se estableció para abril, mayo y junio de aproximadamente 70 millones y habría que calcularlo para el segundo semestre o para los primeros 3 meses del segundo semestre", dijo Fuentes.

VEA TAMBIÉN:Industria de bunkering registra fuertes caídas

Más de un millón de clientes se vieron favorecidos con el subsidio extraordinario que ofreció el Gobierno por la pandemia.

Los clientes de EDEMET que consumen de 0 a 300 kilovatios hora les correspondería pagar una tarifa de $0.15 por kWh, pero con el subsidio mantendrán el precio que venían pagando de $0.12. Los clientes de ENSA en este rango de consumo tendrían que pagar una tarifa real de $0.15, pero con el subsidio quedan en $0.11 y para los de EDECHI hay una combinación de dos fondos de 0-300 y otras tarifas del FTO que también se les va a mantener.

Reacciones

Pastor Cabrera, experto en temas energéticos señaló que la reducción en la tarifa se registra básicamente por la baja en el precio del combustible.

"El combustible ha tenido una bajada producto de la disminución del precio del petróleo y es básicamente esa bajada la que se está reflejado en las tarifas no subsidiadas. La reducción es mayor en ENSA pues tiene contratos con un componente térmico mayor que en las otras distribuidoras", dijo Cabrera.

Mientras que Héctor Cotes, expresidente de Apede y experto en temas energéticos también coincide en que la reducción en la tarifa anunciada por Asep para el segundo semestre del 2020 es un reflejo de los menores precios en combustibles proyectados, toda vez que hay una porción de cerca del 38% de la generación eléctrica que es térmica. "Es positivo para el consumidor final porque se ve reflejado una reducción en su facturación para los próximos meses".

Por su parte, el experto Gustavo Bernal, señaló que esta es una forma de reconocer el principal costo de la tarifa que es la generación y que este año está por debajo de lo que antes significaba este componente principal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Provincias Caen dos presuntos implicados en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Sociedad Mulino designa a Astrid Ábrego como viceministra de Comercio Exterior

Judicial Justicia da paso adelante con fallo contra La Prensa

Provincias En Veraguas y Chiriquí los docentes se han manifestado en las calles, mientras las aulas se mantienen vacías

Política Más de 100 anteproyectos siguen a la espera de su prohijamiento en la AN

Deportes Panameño Ismael Díaz anota un doblete en triunfo de la Católica en Copa Sudamericana

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Sociedad Mulino critica huelga docente y llama a no detener el país por 'caprichos'

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Economía Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Sociedad Dos nuevas leyes sancionará Mulino en el primer Consejo de Gabinete Ampliado

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

Sociedad Aeropuerto de Tocumen ejecuta simulacro de emergencia ECHO 2025 para fortalecer protocolos de seguridad

Economía Cámara de Turismo aboga por extender el decreto 'Berenjena' a todo el país

Sociedad Velero de la guardia costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá en dirección al Pacífico

Política Mesa técnica decidirá los cambios a la Ley de Adopción

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Hospital de Mascotas: ¿cómo avanza la licitación?

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad José Raúl Mulino no asistirá al funeral del papa Francisco

Política El embajador de EE. UU. en Panamá llegará a finales de abril

Suscríbete a nuestra página en Facebook