Autoridad del Canal advierte que los panameños deben aprender a ahorrar agua
Los embalses Gatún y Alajuela solamente tienen almacenado actualmente mil millones de metros cúbicos y deberían tener 1,700 millones en metros cúbicos, por lo que hay un déficit de 700 millones en metros cúbicos.
En los últimos 20 años el Canal de Panamá ha aportado más de 15 mil millones de dólares al Tesoro Nacional. Foto/Canal de Panamá
"El agua es un reto para seguir siendo una ruta confiable para nuestros clientes", afirmó Ilya de Marotta, vicepresidenta de Negocio de Tránsito del Canal de Panamá.
De acuerdo con la vicepresidenta de Negocio de Tránsito del Canal de Panamá., dentro de la operación del Canal están siendo creativos y ahorrando el agua, reciclando el agua de las esclusas sin afectar al naviero.
"Tenemos problemas con el agua, no ha llegado a 83 pies, es un reto que enfrentamos en este verano, por lo que el Estado tiene que enfocarse en crear conciencia de economizar el agua. Estamos haciendo un análisis para ver un orden de los proyectos", agregó en el programa Radio Grafía de Eco TV.
Ilya de Marotta agregó que tenemos que tener políticas de Estado y no de gobierno. Si no hay salud y no hay educación, no vamos a avanzar.
VEA TAMBIÉN: Junta de Control de Juegos interconectará máquinas tragamonedas para lograr más recaudaciones
A juicio de Marotta , el Canal de Panamá sigue analizando siempre una posibilidad de crecimiento aunque a nivel mundial la demanda halla bajado.
En los últimos 20 años el Canal de Panamá ha aportado más de 15 mil millones de dólares al Tesoro Nacional.
Los embalses Gatún y Alajuela solamente tienen almacenado actualmente mil millones de metros cúbicos y deberían tener 1,700 millones en metros cúbicos, por lo que hay un déficit de 700 millones en metros cúbicos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!