Autoridad de Aseo no logra recaudar lo esperado
En seis meses se logró una recaudación de $5 millones. Las protestas afectaron conseguir una cifra mayor.

La Autoridad de Aseo se encarga de la recolección de la basura en la capital. Foto: Cortesía AAUD
Hasta hoy está vigente el plan de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) para que los clientes morosos se pongan al día.
Rafael Prado de Obaldía, administrador de la entidad, informó que en seis meses lograron recaudar $5 millones, monto que se quedó por debajo de lo estimado.
"Para los últimos meses del año hubo una serie de situaciones que se dieron en el país que complicó a las personas realizar sus pagos o arreglos de pago y no pudimos llegar a la meta que teníamos planteada", aceptó el funcionario.
La tasa morosa de la AAUD es de $116 millones y la mayoría de los que deben son clientes residenciales. El corregimiento con la más alta morosidad es Tocumen.
Prado reveló que analizan modernizar su sistema de cobro para darle más facilidad a las personas con las herramientas tecnológicas que se utilizan hoy en día como transferencias bancarias o aplicaciones de micropago.
Este miércoles, último día de la moratoria, la oficina principal de la AAUD, en la Avenida Justo Arosemena, estará abierta hasta las 6:00 p.m. para los clientes que deseen acogerse al plan, en tanto, las agencias del Idaan también estarán disponibles, en su horario regular.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!