economia

Aumentarán costo de pólizas por seguro obligatorio de accidentes de tránsito

Varias compañías de seguros han hecho ajustes en el costo de las pólizas y sus clientes aún no saben. El seguro obligatorio sería de $150 anuales.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Aumentarán costo de pólizas por seguro obligatorio de accidentes de tránsito

Como un gran secreto se tenían los nuevos aumentos que tendrán que afrontar los conductores en la medida que realicen los trámites para la renovación de sus pólizas de seguro de auto.

Versión impresa

Y es que las personas se encontrarán con un alza aproximada de $40 en el pago de los seguros obligatorios de daños a terceros y de $30 en el pago de las coberturas completas, incrementos que son reprochados por las asociaciones de consumidores.

Algunas compañías han estimado que el seguro obligatorio debe estar entre los $120 y los $150 anuales; con esta cantidad, las personas quedarían cubiertas y las pólizas no se pueden cancelar.

Así lo reveló a Panamá América el presidente de la Asociación Panameña de Aseguradoras (Apadea), Amílcar Córdoba, quien señaló que con el seguro obligatorio de accidentes de tránsito (SOAT), las pólizas terminarán costando más.

 

VEA TAMBIÉN: Más de 150 mil autos circularían sin seguro

  

Córdoba explicó que con la implementación del SOAT, las pólizas se van a emitir sin esas exclusiones y al no tener esas exclusiones, la siniestralidad de las aseguradoras va a aumentar porque son muchos más reclamos los que van a tener que cubrir. Es decir, el riesgo aumenta.

Las pólizas actuales tienen diversas exclusiones que no cubrían y que ahora sí, entre ellas, si el conductor del carro no porta su licencia, si la otra persona venía manejando en estado de embriaguez o si el conductor era el que estaba en estado de embriaguez.

Además, antes las personas dejaban de pagar la póliza y la podían tener, pero ahora, si esto sucede, a la persona se le cancelará la póliza y quedará sin cobertura.

En el SOAT también se establece que después de que las aseguradoras emitan la póliza no pueden cancelarla y como esto no se puede hacer, ahora las aseguradoras tendrán que correr el riesgo de los 12 meses, por lo que se asegurarán de que las personas realmente van a pagar. Sin embargo, antes, si no pagaban, a los 60 días se cancelaba la póliza.

José Joaquín Riesen, superintendente de Seguros y Reaseguros de Panamá, explicó que en Panamá, más de 499 mil vehículos no tienen seguro, lo que es alarmante. Pero al mismo tiempo, considera que es una oportunidad de negocio para las empresas, ya que una póliza que cueste promedio $140 representaría unos $70 millones adicionales en la industria de los seguros.

A esto, también se suman los 140 mil autos que se esperan del exterior con la llegada de la Jornada Mundial de la Juventud y que deben tener consigo el seguro obligatorio del país, independientemente de que en sus países cuenten con uno.

Las aseguradoras han visto una tendencia de que las personas que no contaban con su póliza al día ahora la están regularizando. Es por ello que las búsquedas de pólizas de seguros aumentaron un 9%.

Verificación

El presidente de Apadea confirmó que en la actualidad, los policías de Tránsito están verificando el estado actual de las pólizas de seguros.

"El acuerdo que se tiene con la ATTT es que como todavía están en un periodo de prueba, las personas que tengan su estado en rojo o que no están al día deberán contactar a su aseguradora porque en los próximos 60 días se les multará con $50, así como con la remoción de su vehículo", destacó.

Pero asimismo como se sancionara a los conductores, también se tomarán medidas con las aseguradoras que ingresen mal la información al SOAT.

Y es que desde el 18 de junio, las aseguradoras podrían serán sancionadas con multas de $5,000 por cada póliza mal registrada.

Más Noticias

Sociedad Secretario de Defensa de EE.UU. advierte sobre presencia militar de China en la región

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Política Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE.UU. sobre su cooperación con Panamá

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Sociedad La Asamblea Nacional iniciará el debate sobre la Alerta Amber

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Sucesos Investigan secta por presunto maltrato de menores en Ngäbe-Buglé

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Deportes Arsenal golea al Real Madrid y lo pone en aprietos en los 'Champions'

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Suscríbete a nuestra página en Facebook