economia

Aumentan acciones contra alza de la tarifa eléctrica

La nueva tarifa eléctrica que regirá a partir del segundo semestre 2018 plantea un aumento de un centavo y medio por kilovatio hora para los clientes que consuman más de 300 kilovatios hora al mes.

Miriam Lasso / @Mlasso12 - Actualizado:

Aumentan acciones contra alza de la tarifa eléctrica

Con pailas y carteles miembros de la sociedad civil y ciudadanía en general protestan este lunes, frente a la Autoridada Nacional de los Servicio Público (Asep) en rechazo al recién anunciado aumento de la tarifa eléctrica.

Versión impresa

La nueva tarifa eléctrica que regirá a partir del segundo semestre 2018 plantea  un aumento de un centavo y medio por kilovatio hora para los clientes que consuman más de 300 kilovatios hora al mes.

VEA TAMBIÉN: Aumenta la tarifa eléctrica para un sector en el segundo semestre

El  ajuste según la Asep responde principalmente a la nueva tarifa de transmisión que incorpora la Tercera Línea de Transmisión y los ajustes normales asociadas a los costos de generación.

La acciones contra el incremento de la luz, iniciaron desde la noche del domingo con el apagón nacional y toque de cacerolas, este lunes continuaron con una protesta en los predios de la Asep y mañana  se trasladarán a la Empresa de Transmisión de Energía Eléctrica (ETESA).

VEA TAMBIÉN: Industriales califican como inconcebible alza en la tarifa eléctrica

En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) ,Gabriel Barletta cuestionó es incremento en el costo de la energía eléctrica, lo que asegura impactará en el costos de producción y comercialización, lo que termina por imponer efectos colaterales en precios finales de productos y servicio.

El gremio empresarial rechazó categóricamente que los consumidores de la energía eléctrica paguen por lo que calificó como una irresponsabilidad y la falta de decisiones oportunas por parte de diferentes administraciones gubernamentales.

 

 

 

Más Noticias

Economía Panamá debe favorecer el comercio internacional ante los últimos cambios

Política Presidente de Uruguay llega a Panamá y se reúne con Mulino

Sociedad En lo que va del año hay 19 reportes de desaparecidos en Panamá

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Política Jefe del Pentágono, Pete Hegseth, se reunirá con Mulino

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Deportes FIFA amplía a nivel mundial la suspensión del técnico panameño Kenneth Zseremeta

Sociedad 'Los albergues de Senniaf no son cárceles'

Variedades María Laura Cárdenas asume la presidencia de Calle Arriba de Las Tablas

Política Mulino y Orsi destacan la senda de integración emprendida por Panamá y Uruguay

Provincias Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

Economía Moltó ve oportunidad para Panamá tras arancel del 10% impuesto por Estados Unidos

Sociedad Molinar pide a docentes dedicados a la política que se aparten y no afecten el derecho a estudiar

Política Almuerzo genera divisiones entre los independientes

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook