economia

Aumenta 7.7 por ciento deuda de los panameños con bancos

Expertos en temas económicos ven con preocupación que de darse un alza en las tasas de interés de los bancos en Panamá se podría afectar el presupuesto de las familias.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
La morosidad en pago de tarjetas de crédito va en aumento. Archivo

La morosidad en pago de tarjetas de crédito va en aumento. Archivo

Hasta el mes de agosto, la deuda que mantienen los panameños con entidades bancarias y financieras suma 31 mil 557 millones 698 mil 782 dólares, según un informe de la APC Intelidat.

Versión impresa
Portada del día

De este total, deben más de 15 mil 896 millones en hipotecas, 1,957 millones en préstamos de autos, así como 8,498 millones en préstamos personales y más de 2,802 millones en tarjetas de crédito.

La morosidad de la totalidad de estos préstamos, según el informe, ronda el 5.3% hasta agosto, cuando el año pasado era de 4.9%.

VEA TAMBIÉN Autoridad del Canal de Panamá rechaza cambios al título constitucional

Sin embargo, las tarjetas de crédito registran un 16.4% de atraso de más de 61 días.

Mientras, los préstamos personales registran 5.9% en saldo de más de 61 días, los préstamos de autos 2.7% al igual que las hipotecas.

El monto de las tarjetas de crédito de agosto de 2017 a agosto de este año ha aumentado un 19%, mientras que los préstamos personales registran un alza de 8% en un año.

Esta deuda general que mantienen los panameños con bancos, financieras y demás entidades se ha incrementado en un año en un 7.7% según datos oficiales.

Algunos expertos muestran preocupación porque este endeudamiento de la población es más alto que la deuda pública, que asciende a 24 mil 386.7 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN Más empresas impactadas por freno en la economía

Para la economista Maribel Gordón el alto endeudamiento que mantienen los panameños es preocupante porque materialmente no se traduce en un mejor nivel de vida, por el contrario, existe una situación en la que las necesidades fundamentales y los servicios sociales se han visto deteriorados.

Olmedo Estrada, presidente del Colegio Nacional de Economistas, considera que la situación económica del 2018 es diferente a la de hace unos años.

Explicó que este monto de la deuda con bancos se incrementó porque anteriormente los panameños tenían un empleo permanente, y eran sujetos de crédito, sin embargo, la realidad de hoy día es que la economía muestra síntomas de estancamiento y es precisamente uno de los factores que incidirá en la cifra del próximo año.

También preocupa un posible alza en las tasas de interés de los bancos, ya que afectará el presupuesto de la población.

Esta semana, la Reserva Federal anunció el aumento de las tasas de interés, lo que podría incidir en Panamá.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ifarhu admite que no ha entregado premios a más de 40 participantes del Concurso de Oratoria

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Meduca reitera que escuelas abrirán pese al paro docente contra la Ley 462

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Autoridades panameñas acudirán al sepelio del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Mundo ¿Qué es un cónclave? Claves del hermético rito de elección de los papas

Deportes Jonathan Araúz se suma a Panamá Oeste en el Campeonato Nacional de Béisbol Mayor

Judicial Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Suscríbete a nuestra página en Facebook