economia

ATP presenta al Consejo Nacional de Turismo plan completo de reactivación del sector

Las propuestas para la reactivación del turismo responden al Plan Estratégico Post-COVID a 18 meses, anunciado por la ATP el pasado mes de junio, con tres ejes de operación fundamentales: apoyo financiero, capacitación y estimulación de la demanda.

Diana Díaz - Actualizado:
El turismo es uno de los sectores de la economía más importantes.

El turismo es uno de los sectores de la economía más importantes.

a Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) presentó al Consejo Nacional de Turismo (CNT), el máximo órgano de dirección y consulta del sector, un programa completo de reactivación gradual para las actividades turísticas en el país.

Versión impresa
Portada del día

Durante la reunión extraordinaria celebrada este 20 de agosto, el CNT acordó instruir al administrador general de la ATP, Iván Eskildsen, para que gestione ante las autoridades correspondientes la aprobación del plan gradual de reapertura, que designa fechas específicas de operación para actividades concretas y según sus características, tomando en cuenta los protocolos de bioseguridad dictados por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Trabajo.

Mediante resolución aprobada de forma unánime, encarga asimismo al administrador impulsar el apoyo financiero necesario para la supervivencia y reactivación de las empresas del sector, y la consecución de partidas presupuestarias para la creación de un bono turístico para mejorar ofertas que estimulen la demanda.

Entre las propuestas presentadas al CNT, destacan el acceso a financiamiento bancario, a través de programas de apoyo con garantías, como el propuesto por el Banco Interamericano de Desarrollo, que deberá valorar el Ministerio de Economía y Finanzas.

“Estamos trabajando hombro con hombro con el sector privado compartiendo la misma responsabilidad con la supervivencia de la industria y con el mismo compromiso con la seguridad y la salud. Abrazamos la misma esperanza de que juntos saldremos adelante”, expresó sobre esta iniciativa el administrador Eskildsen.

El plan de reapertura gradual trabajado en conjunto con la Cámara Nacional de Turismo (CAMTUR) y otros gremios del sector privado se dividió en tres fases en base a las diferentes actividades turísticas e incluye como eje fundamental, en una segunda fase, la reapertura de aeropuertos para vuelos nacionales e internacionales con aplicación obligatoria de la prueba PCR para pasajeros, con la idea de que no estén obligados a cumplir cuarentena si la prueba resultara negativa.

El anuncio de la apertura de los aeropuertos del país permitirá a aerolíneas, agencias y viajeros a planificar operaciones para el escenario post pandemia a corto y mediano plazo.

Según Jorge García Icaza, presidente del CNT, “para reactivar el turismo es urgente fijar una fecha de reapertura total de los aeropuertos lo antes posible, ya que las líneas aéreas necesitan información certera para organizar sus rutas comerciales.”

VEA TAMBIÉN:Préstamos bancarios caen un 89% de enero a mayo

Para el empresario el turismo es uno de los sectores de la economía más importantes que  generaba antes de la pandemia un gasto turístico de unos 7 mil millones de dólares, además de representar 140,000 empleos, entre directos e indirectos. Por otro lado indicó que sin las líneas aéreas es imposible reactivar el turismo.

Es importante destacar que las propuestas para la reactivación del turismo responden al Plan Estratégico Post-COVID a 18 meses, anunciado por la ATP el pasado mes de junio, con tres ejes de operación fundamentales: apoyo financiero, capacitación y estimulación de la demanda.

No solo es el turismo uno de los sectores más gravemente afectados por la pandemia (según CAMTUR se registran pérdidas por $12 millones diarios), sino que es probablemente el sector que más tiempo tardará en reactivarse por el tiempo en que tomará a los turistas recuperar la confianza en viajar.

En ese sentido, la ATP propuso al CNT medidas urgentes para salvaguardar la mayor cantidad de empleos e infraestructura turística posible e incentivar nuevas iniciativas.

Por su parte, Ernesto Orillac, presidente de CAMTUR, indicó que “para nuestro sector es importante lograr el apoyo del estado para posicionarnos con firmeza frente a nuestros vecinos y competidores directos, que ya han implementado medidas de apoyo al sector para su reactivación”.

Agregó que el Aeropuerto Internacional de Tocumen es importante reactivarlo, ya que igual que el Canal de Panamá, son activos importantes que colocan al país en una excelente posición estratégica, ya que por el aeropuerto ingresa el 85 o 90 por ciento de los visitantes del país. El turismo ha pasado tiempos muy complicados este año y probablemente el próximo año también, pero vamos a ir recuperándose poco a poco”.

La ATP confía plenamente en el futuro del sector y considera que cuenta con la fortaleza para impactar positiva y transversalmente en todo el país en beneficio de diferentes estratos socioeconómicos, y destinará su principal esfuerzo a superar la fase más difícil de esta crisis, que es salvaguardar la mayor cantidad posible de empleos relacionados con el turismo.

Con este enfoque a largo plazo, las nuevas estrategias contempladas en el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025, serán presentadas para la aprobación del CNT en el mes de septiembre.

El CNT está conformado por 5 representantes del sector público y 4 del sector privado (propuestos por CAMTUR), y tiene como objetivo tomar decisiones sobre la política turística del país, consensuadas entre los sectores público y privado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook