economia

ATP, MiAmbiente y la Fundación Caminando Panamá pondrán en marcha un proyecto emblemático en base al Plan Maestro de Turismo Sostenible

De acuerdo con el administrador general de la ATP, Iván Eskildsen, el proyecto va acorde a la visión de la presente administración, tomando en cuenta las preferencias del turista.

Redacción/ economia@epasa.com/ @panamaamerica - Actualizado:

El ministro de MiAmbiente, Milciades Concepción, destacó que para esta administración es prioridad todo lo que contribuya a la conservación del medio ambiente.

Fortalecer el turismo verde y la conservación en Panamá, a través del desarrollo de la industria de la recreación al aire libre, dentro de las áreas protegidas, es fundamental para la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y la Fundación Caminando Panamá.

Versión impresa

Esta es la razón por la que estos dos ministerios y la Fundación Caminando Panamá sostuvieron una reunión para poner en marcha un proyecto emblemático.

De acuerdo con el administrador general de la ATP,  Iván Eskildsen,  el proyecto va  acorde a la visión de la presente administración, tomando en cuenta las preferencias del turista consciente al que hace referencia el  actualizado Plan Maestro de Turismo Sostenible.

Al tiempo que dijo que el proyecto tiene un enorme potencial, ya que la recreación al aire libre, bien desarrollada, trae consigo múltiples beneficios como conservación del medio ambiente, salud y bienestar físico y mental, que son elementos muy relevantes considerando la difícil situación actual.

Por su parte, el ministro de MiAmbiente,  Milciades Concepción, destacó  que para esta administración es prioridad todo lo que contribuya a la conservación del  medio ambiente. 

“Tenemos planificado incrementar las áreas protegidas en superficie marítima para el 2021 desde un 10% a un 30%; con este proyecto de actividades turísticas, se refuerzan las acciones de conservación, que contribuye a que las comunidades puedan generar un beneficio sostenible en estas áreas", dijo Concepción.

Adrián Benedetti de la Fundación Caminando Panamá presentó cifras interesantes sobre el potencial económico de la industria de la recreación al aire libre, señalando que solo en Estados Unidos, para el año 2017, esta industria representó 887 mil millones de dólares.  

También compartió la opinión de expertos en materia de salud, quienes aseguran que realizar ejercicios en la naturaleza tiene efectos positivos en el bienestar físico y mental, recuperación de la fatiga mental, restauración de la concentración y mejoramiento de la productividad.

VEA TAMBIÉN: Para el 2021 se prevé tener listo el laboratorio de residuos tóxicos, para poder hacer pruebas y exportar carne a Estados Unidos

Pensando de esta forma, se busca el potencial de recreación mientras se conoce más lo interesante y diverso que es Panamá; al recorrer la naturaleza abundante del país, el turista se puede transformar física y mentalmente, conociendo más  sobre el lugar y aportando a la formación y a la economía de las comunidades que participan dentro de la cadena de valor del turismo; unidos se logra proteger y conservar la naturaleza a través de un modelo sostenible.

El proyecto sigue el modelo Turismo Conservación  e Investigación (TCI), el cual representa un círculo virtuoso y sostenible. 

La directora nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad de MiAmbiente, Shirley Binder, señaló que lo importante de este proyecto es que se trabajará en alianzas estratégicas- gobierno, sociedad civil y organizaciones no gubernamentales, en la conservación de las áreas protegidas, lo cual garantizará un recorrido seguro y saludable en estas áreas.

En la primera fase del proyecto, se hará un mapeo de circuitos a nivel nacional, inspecciones para medir el estado actual de los senderos y sus necesidades de infraestructura o mantenimiento; en la segunda fase, se impartirán talleres de mantenimiento de senderos, a fin de capacitar e integrar a las comunidades locales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Diputado Camacho insistirá al Pleno sobre la amnistía

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Deportes Barcelona vuelve a semifinales de Champions League después de seis años

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Sociedad Panamá registra 3,746 casos acumulados de dengue

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Economía Crecen los ingresos tributarios

Mundo Condenan a 15 años de cárcel al expresidente peruano Ollanta Humala

Sociedad ATTT ordena suspender trabajos en las vías por Semana Santa

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook