economia

ATP instala comisión para promover Panama Convention Center

Este centro de convenciones logró duplicar los resultados del 2022 versus su presupuesto, generando un total de 96 mil visitantes en 50 eventos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:
Panamá Convention Center. Foto: Archivo

Panamá Convention Center. Foto: Archivo

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) instaló una comisión de mercadeo para la promoción del Panama Convention Center, y así  lograr un mayor posicionamiento del país en el mercado del turismo de reuniones y convenciones.

Versión impresa
Portada del día

Dicha comisión, la conforman representantes del gremio turístico nacional, la administración del centro de convenciones, Promtur y la ATP. 

Para esta primera reunión se pautaron las líneas de acción sobre las cuales esta comisión actuará para optimizar el plan de mercadeo existente con la intención de aumentar la cifra esperada de visitantes en este centro de convenciones que representa un activo económico de gran relevancia para el sector turístico del país. 

El administrador general de la ATP, Iván Eskildsen, hizo énfasis en los logros actuales de este centro de convenciones que logró duplicar los resultados del 2022 versus su presupuesto, generando un total de 96 mil visitantes en 50 eventos en su primer año completo de operaciones, con un impacto económico superior a los 30 millones de dólares.

“Confiamos que en este 2023, este centro de convenciones, con infraestructura de clase mundial única en la región, logrará aún mejores resultados, integrando al sector privado al esfuerzo, a través de esta nueva comisión de trabajo”, dijo Eskildsen en su intervención.Por su parte, Rodolfo Del Valle, director general del Panama Convention Center, hizo énfasis en la necesidad del trabajo en conjunto, entre el sector público y privado, para el alcance de los objetivos que se establecerán producto de esta comisión, sobre los cuales aseguró “serán ambiciosos”, pero con el propósito común de impactar en el desarrollo sustentable del país.Del Valle señaló que Panamá cumple con los requerimientos de toda la cadena de valor que los organizadores requieren cumplir para realizar sus eventos.

Agregó que, con esta visión presente y un plan robusto, el país dejará de ser un destino emergente para convertirse en un destino en desarrollo y en plena consolidación en este mercado turístico.

El Panama Convention Center se construyó a un costo de 207 millones de dólares y tiene capacidad para 25 mil personas.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook