economia

Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón solicita medidas de retorsión contundentes contra Colombia

El presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Daniel Rojas manifestó que nuevamente Colombia incurre en la aplicación de medidas que perjudican el intercambio comercial con Panamá, afectando directamente a la zona franca.

Redacción/WEB - Actualizado:

El nuevo arancel aprobado por el Ministerio de Comercio de Colombia es del 15% al 37,9%.

Luego que el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia diera a conocer las nuevas restricciones en el intercambio comercial entre esa nación y Panamá, la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (AUZLC) rechaza esta medida y solicita de manera urgente al gobierno de Laurentino Cortizo medidas de retorsión contundentes en contra del país vecino. 

Versión impresa

El Decreto 1419, emitido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, reglamenta la entrada en vigencia de los aranceles aprobados en su Plan Nacional de Desarrollo, con un incremento del 15% al 37,9%, para las confecciones, cuando el precio FOB declarado sea inferior o igual a 20 dólares, e imponen un arancel del 10% ad valorem, más tres dólares por kilogramo bruto, a las confecciones que tengan precios por kilogramo superior a 20 dólares.

"Nuevamente Colombia incurre en la aplicación de medidas que perjudican el intercambio comercial con Panamá, afectando directamente a la Zona Libre de Colón, a pesar que en distintas ocasiones estas acciones, que son discriminatorias para nuestro país y han sido sustentadas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), organismo que ha fallado a favor de los reclamos de Panamá", manifestó Daniel Rojas, presidente AUZLC.

VEA TAMBIÉN: Cebolla nacional ahora no encuentra mercado debido a la importada

Agregó que el Gobierno Nacional tiene la responsabilidad de aplicar los mecanismos necesarios y efectivos para hacer valer, en apego al estricto derecho internacional y a los veredictos que le han dado la razón a la causa panameña.

"Instamos al Gobierno Nacional a ejecutar medidas de retorsión contundentes, ya que a pesar de los obstáculos que Colombia impone afectando el intercambio comercial con Panamá, goza de una serie de beneficios en la jurisdicción de nuestro país, lo cual no es compatible con el principio de reciprocidad".

VEA TAMBIÉN: ¿Ya recibiste tu décimo? Aquí te damos algunas recomendaciones para saber cómo gastarlo

Resaltamos que este aumento de aranceles no solo es visto por los empresarios de la Zona Libre de Colón como una acción comercial negativa, sino también por empresarios colombianos agremiados en la Federación Nacional de Comerciantes de Colombia (Fenalco) y la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) del país vecino, quienes han interpuesto demanda de inconstitucionalidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook