economia

Asociación Bancaria en descuerdo con proyecto que permite aumento a jubilados

Indican que lo que se propone en el proyecto 621 requerirá ajustes al Código Fiscal, los que no pueden ser atendidos vía reglamentación.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:
Tal como fue aprobado este proyecto 621, incrementará, de forma importante, costos de transacción.

Tal como fue aprobado este proyecto 621, incrementará, de forma importante, costos de transacción.

La Asociación Bancaria de Panamá (ABP) mostró su preocupación y desacuerdo, tras conocer que en último momento se adicionó el Artículo 4 al proyecto 621 que aseguraría un incremento complementario a las pensiones de retiro por invalidez, vejez y muerte de la Caja de Seguro Social, en vista que la norma desconoce fundamentales principios del sistema fiscal territorial.

Versión impresa
Portada del día

Según explicó el presidente de la ABP, Carlos Troetsch, esta organización está consciente de la importancia que el contenido de esta legislación conllevaría para el bienestar de los jubilados, pensionados y sus familias, sin embargo, tal como fue aprobado este proyecto 621, incrementará, de forma importante, costos de transacción; y requerirá ajustes al Código Fiscal, los que no pueden ser atendidos vía reglamentación.

“Entre otras cosas -explica Troetsch-  este artículo haría que una remesa que hoy día es gravable con el 12.5%, sea gravable, además, con el 7%, como es concebida cualquier repatriación de dinero, es decir, en el concepto que sea causaría el impuesto; y  como corolario de lo anterior, remesas y transferencias  al extranjero o cualquier dividendo, por ejemplo, serían gravados una segunda vez con el 7%, creando un claro caso de doble tributación, en todas las situaciones, sin mencionar el alto coste y fuga de dinero que esto conllevaría”.

Para esta Asociación, “se estaría fomentando un mercado negro de remesas, haciendo que se pierda toda trazabilidad y controles de AML”.  También enfatizó en que la norma riñe con TdTs firmados por Panamá; a la vez, advirtió que “esto podría acabar con el sistema de capitales abiertos que ha sido el eje de nuestra economía.  Tendría consecuencias graves para el crecimiento del sector bancario y del país en general”. 

VEA TAMBIÉN: Presidente Varela convoca a productores a reunión el próximo viernes

La Asociación Bancaria de Panamá explicó que tal y como quedó redactado dicho artículo, en cuanto al tipo de remesas involucrado, no puede ser arreglado con la reglamentación, por tanto, corresponderá al Presidente de la República vetarlo, para que sea corregido en la Asamblea Nacional y de esa manera se evite una situación difícil con los jubilados, pensionados y sus familiares, así como un daño irreparable al sistema bancario y financiero de Panamá.

La norma en mención fue aprobada en tercer debate por parte de la Asamblea Nacional, durante la sesión de anoche 17 de octubre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook