economia
Aseguradora Mundial en alianza con el gigante europeo Mapfre
María De Gracia - Publicado:
Luego de cuatro meses de negociaciones, el Grupo Mundial, de Panamá, llegó a un acuerdo con el grupo asegurador español Mapfre, S.A., el quinto más grande de Europa, para establecer una alianza estratégica.“La alianza está sujeta a la aprobación de la Asamblea de Accionistas, que se realizará la próxima semana, pero ya cuenta con la aprobación total de la Junta Directiva que es la amplia mayoría que conforma la Asamblea” indicó el presidente ejecutivo de Grupo Mundial, Rodrigo Díaz.La compañía resultante será líder de Centroamérica en el sector de seguros.En la sociedad, la participación de Mapfre sería del 65%, y la de Grupo Mundial 35%.Grupo Mundial aporta la sociedad Aseguradora Mundial con sus diferentes sucursales en Panamá, Costa Rica, El Salvador y Guatemala, mientras Mapfre cederá su participación mayoritaria denomina Mapfre Centroamericana, en El Salvador.Ambos grupos esperan que los términos definitivos de la operación se formalicen antes del 31 de diciembre de este año.Luego de concretada la alianza Mapfre debe entregar un cheque “grande” a Aseguradora Mundial, líder en Panamá y Centroamérica, pero aún no podemos revelar la cifra” manifestó Díaz.“Desde hace muchos años tenemos en nuestro mapa estratégico la decisión de encontrar un socio que permita fortalecer nuestras operaciones para seguir creciendo y vemos eso en Mapfre” aseguró Díaz.El grupo español Mapfre está presente en 45 países de América Latina y el mundo, tiene ingresos al 30 de septiembre de este año por 21 mil 500 millones de dólares, y utilidades por 1,100 millones de dólares.“En Panamá, en el 2008, Aseguradora Mundial facturó 142 millones de dólares y se espera que este año supere esa suma” dijo Rodrigo Díaz.Aseguradora Mundial se enfoca en Panamá y Centroamérica en los seguros de vida, automóvil y salud, los que representan el 40% del negocio.De acuerdo con un comunicado de Mapfre “este acuerdo será una fuente relevante de creación de valor y permitirá potenciar la posición competitiva en la región”.Agrega que "la operación será una nueva e importante vía de crecimiento que facilitará su expansión en el área de Centroamérica, y reforzará notablemente su capacidad de gestión con la incorporación de los equipos directivos de los diferentes países en que opera Aseguradora Mundial".La conformación de la sociedad y la unión de operaciones en Centroamérica no necesitará grandes trámites, la operación se realiza con base en las regulaciones de cada uno de los países involucrados.En el caso de Panamá, solo se hará una notificación, al igual que en Honduras, Guatemala y El Salvador.En Costa Rica se necesita una licencia, y en Nicaragua se mantiene pendiente el registro que se esta tramitando.Para los actores de la alianza no se visualizan dificultades para obtener los requerimientos necesarios en los plazos estipulados.Negocio.Aseguradora Mundial comenzó a operar en 1968 en Panamá y es la primera aseguradora del país en negocio directo y especialmente en seguros de vida individual.Grupo Mundial, a través de sus filiales, inició en 2006 a adquirir y establecer aseguradoras en los diferentes países de Centroamérica formando una red regional en el área.