economia

Arroz del IMA llegaría en dos semanas al país

El presidente había dado su voto de confianza a los molineros suspendiendo la importación, pero en este momento no tienen la capacidad requerida.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Arroz será distribuido en las ferias y tiendas permanentes del Instituto de Mercadeo Agropecuario. Archivo

Tras confirmarse que los molineros no cuentan, en este momento, con la cantidad de arroz suficiente para hacer frente a la demanda nacional, el Instituto de Mercadeo Agropecuario retomó sus planes de importación y espera que en las próximas dos semanas el producto llegue al país.

Versión impresa

Los 60 mil quintales importados por el IMA cubrirán la demanda hasta que el arroz nacional esté reposado y pueda utilizarse para el consumo humano.

Las autoridades estiman que la cantidad importada solventará la demanda hasta el 20 de octubre, fecha en que debe estar activado el arroz nacional.

Nilo Murillo, director del IMA, recalcó que mientras haya arroz nacional, la institución lo comprará, sin embargo, los consumidores no pueden esperar hasta que el producto esté reposado, por ello, se tomó la decisión de importar en favor del respeto al derecho de los consumidores y garantizar su alimentación.

"No tenemos arroz para cubrir la demanda", recalcó.

El arroz que se distribuirá en las ferias del IMA proviene de Arkansas - Estados Unidos, y según las autoridades, es un arroz de primera calidad, pilado y empacado.

La falta de estadística y malos cálculos de la pasada administración son los principales responsables de que se tenga que realizar esta medida, ya que, si la cantidad de arroz hubiese sido la correcta actualmente no existiría desabastecimiento y se podría esperar hasta que estuviese activada la cosecha nacional.

La demanda de arroz en el país se ubica en 50,000 quintales por mes, lo que, otorga al IMA un cupo de 60 mil quintales de arroz por año.

El arroz importado mantendrá su precio de 25 centavos la libra para atender a la población vulnerable que depende del producto.

"Yo tengo que velar porque mi consumidor mantenga en su mesa el producto cuando está en riesgo social o económico", subrayó Murillo.

La Asociación Nacional de Molineros (Analmo), hasta la fecha, cuenta con 5,500 quintales de arroz.

Los molineros solicitan a las autoridades realizar reuniones mensuales de la Cadena Agroalimentaria para tomar decisiones que favorezcan a ambos sectores.

Entienden que la decisión de importar es necesaria y de urgencia para garantizar el arroz, no obstante, esperan que tras el abastecimiento se dé prioridad a la producción nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook