economia

Arroceros han sembrado 24 mil 589 hectáreas para la zafra 2020-2021

Hasta el momento del total sembrado, la provincia de Chiriquí registra el mayor porcentaje de avance de siembra con un 38.5% (9,502 hectárea), seguido de Panamá Este con 16.3% (3,999 hectárea) y Darién con un 15.3% (3,773 hectárea).

Yessika Valdes - Actualizado:

Del total sembrado de arroz, el 92% está en secado.

Unas 24 mil 589 hectáreas de arroz se han sembrado a nivel nacional por unos 497 productores, lo que representa un 34% de lo programado para el período agrícola 2020-2021, de lo estimado para este ciclo de unas 72 mil 416, informó el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).

Versión impresa

Del total sembrado de arroz, el 92% está en secado (22,559 hectáreas) y un 8% bajo sistema de riego (2,030 hectáreas).

Hasta el momento del total sembrado, la provincia de Chiriquí registra el mayor porcentaje de avance de  siembra con un 38.5% (9,502 hectárea), seguido de Panamá Este con 16.3% (3,999 hectárea) y Darién con un 15.3% (3,773 hectárea).

Mientras que Veraguas ha sembrado un 15.2% (3,726 hectárea), Los Santos un 6.8% (1,661 hectárea), Coclé 5.8% (1,425 hectárea), Herrera 1.7% (412 hectárea), y Panamá Oeste se ubica en el último lugar con un 0.4 % (90 hectárea).

A nivel nacional hay 1,185 productores de arroz, con una proyección de cosecha de 7 millones 731 mil 284 quintales, y  con un rendimiento promedio de 107 quintales por hectárea.

VEA TAMBIÉN: Administrador de la Asep aseguró que no habrá cortes de energía eléctrica y agua en julio

Actualmente hay 37 mil 524 hectáreas preparadas para su cultivo, que representan un 51.8 % de lo programado a nivel nacional para el año agrícola 2020 – 2021.

El Mida indicó que el Gobierno Nacional está apoyando a los productores agilizando los pagos y facilitando el financiamiento mediante el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA), para que continúen sembrando y se fortalezca la producción nacional.

El ministro del Mida, Augusto Valderrama, reiteró el compromiso de esta administración hacia el sector agropecuario, pues hay que garantizar que la producción no se vea afectada con la pandemia del Covid-19.

Puntualizó que la seguridad alimentaria de los panameños es primordial, por eso “tenemos que unir fuerzas y trabajar juntos para incrementar la producción y así salvaguardar la solidaridad alimentaria”, agregó el funcionario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide vigilar a los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Sociedad 'Tenemos que estar preparados; un brote de fiebre amarilla selvático y urbano sería catastrófico'

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook