economia

Argentina estira negociación para poder llegar a acuerdo

El plazo para que los tenedores de bonos emitidos bajo ley extranjera aceptaran la propuesta de canje lanzada por Argentina en abril caducaba el viernes último, pero el lunes el Gobierno de Alberto Fernández decidió extenderlo hasta el 22 de mayo debido al pobrísimo nivel de adhesión cosechado, que, según fuentes del mercado, ha rondado entre el 15 y el 20%.

Buenos Aires | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Los grandes fondos de inversión rechazaron en masa la oferta. EFE

Argentina buscará esta semana y la próxima acercar posiciones con los acreedores privados de su deuda que rechazaron una oferta inicial de reestructuración de bonos por 66,239 millones de dólares y reclaman una mejora para sellar un acuerdo que, de no alcanzarse pronto, acrecienta las posibilidades de que el país suramericano caiga en un nuevo cese de pagos.

Versión impresa

El plazo para que los tenedores de bonos emitidos bajo ley extranjera aceptaran la propuesta de canje lanzada por Argentina en abril caducaba el viernes último, pero el lunes el Gobierno de Alberto Fernández decidió extenderlo hasta el 22 de mayo debido al pobrísimo nivel de adhesión cosechado, que, según fuentes del mercado, ha rondado entre el 15 y el 20%.

Ese porcentaje de aceptación está muy lejos del nivel requerido para avanzar con una reestructuración y obliga a Argentina a mantener abiertas las conversaciones si quiere evitar que todo el proceso termine en fracaso.

Tal como lo habían adelantado, los grandes fondos de inversión, que son los que concentran los bonos argentinos en juego en este canje, rechazaron en masa la oferta, sólo aceptada por acreedores individuales del exterior y los locales.

La posición inicial de Argentina de no poder "pagar más" que lo ofrecido también fue dura, como era de esperar en toda negociación que comienza a rodar.

Ahora que la campana del segundo round ha sonado, lo previsible es una flexibilización de las partes.

VEA TAMBIÉN: Construcción, comercio al por menor, turismo, hoteles y restaurantes, entre los sectores más afectados por el COVID-19

"Esto es una negociación, donde primero se ponen objetivos de máxima para después poder llegar a posiciones donde se supone que ganen todos. Ahora viene una etapa de flexibilización, donde se pueden revisar ciertos aspectos de la oferta inicial. Viene el momento del pragmatismo", dijo el economista Pablo Tigani, titular de la consultora Hacer.

De momento, el Gobierno argentino se ha mostrado más conciliador: asegura que no quiere un nuevo "deafault" (cese de pagos).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Nación Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Suscríbete a nuestra página en Facebook