economia

Apuestas en los juegos de azar siguen en caída libre

La industria de juegos de azar está siendo afectada por el bloqueo de los bancos que se resisten a recibir los dineros y esto genera gastos.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:
La apuesta ha caído fuertemente, lo que ha obligado a los operadores a cancelar proyectos de inversión.

La apuesta ha caído fuertemente, lo que ha obligado a los operadores a cancelar proyectos de inversión.

El sector de juegos de suerte y azar sigue cayendo desde la implementación a mediados de 2015 del impuesto selectivo al consumo que se cobra a la industria con un 5.5%.

Versión impresa
Portada del día

La apuesta ha caído fuertemente, lo que ha obligado a los operadores a cancelar proyectos de inversión, recortar personal dramáticamente y reinventarse de cara a este golpe, explicó a Panamá América la secretaria ejecutiva de la Asociación Panameña de Operadores de Juegos de Azar (Apojuegos), Yelitza Amador.

A todo esto se suma el efecto que ha causado el aumento del desempleo, la reducción de los aportes obrero patronales a la Caja de Seguro Social (CSS), la baja en la participación al propio gobierno y la afectación a los socios comerciales directos e indirectos como empresas de suministros de alimentos y bebidas, artistas locales, empresas de publicidad, materiales varios, etc.

Al comparar el 2018 con el 2015, se evidencia el impacto en las apuestas en las mesas de juego que han caído en un 55% y los ingresos brutos, un 45%. Mientras que en las máquinas tragamonedas tipo "A", tanto de casinos completos como en las salas de máquina, la reducción ha sido de 11%.

Igual situación se percibe en las apuestas con una baja de 6% en ingresos brutos, así como en las máquinas tipo "C", donde la recaudación ha bajado en más de 5%. Es decir, el bingo, el hipódromo y demás actividades se han visto afectadas.

VEA TAMBIÉN: Aumenta la cartera total de Banconal

Al cierre del primer semestre del año, los números no cambian. En el primer trimestre de este año, los jugadores apostaron en el hipódromo, salas de bingo, mesas de juegos, máquinas tragamonedas tipo "A" y las apuestas de los eventos deportivos, unos 555 millones 408 mil 936 dólares.

No obstante, para el segundo trimestre, las apuestas cayeron a 548 millones 213 mil 800 dólares, es decir, se apostaron 7 millones 195 mil 136 dólares menos.

"El futuro es incierto. Es urgente evaluar la problemática por la que atraviesa la industria y replantear el escenario, ya que no es un tema de a quienes les gusten los juegos de suerte y azar, bingo, carreras de caballo, y a los que no les guste hay que tener en cuenta que es un tema de país, de miles de empleos y millones de dólares en aportes al Estado que está en crisis y se deben buscar soluciones reales a corto plazo para frenar la caída de la industria", señaló Amador.

Para Antonio Alfaro, presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar de Panamá (Asaja), las razones de la caída de la industria son dos: "la principal, el impuesto del 5.5% al jugador, que ha alejado a los locales de las tragamonedas, y a los turistas de las mesas".

La segunda razón es que al crecer el desempleo se encarece la vida, con mayores costos de alimentos, educación, transporte, y otros, por lo que a muchos no les alcanza para la diversión y otros deciden ahorrar, pensando en que puede empeorar la situación y podrían quedarse sin ingresos.

"Es un círculo vicioso de una economía que está mermando la confianza de la población y lógico, el dinero que se dedicaba a la diversión es el primero en redireccionarse", afirmó.

Alfaro confirmó que desde el 2015, los desempleados pasan de los 4,500 fijos y los eventuales o de labores tercerizadas podrían pasar de 3,000. Solo este año van unos 500 despidos en la industria de juegos de azar.

En total, en el sector turismo se han dado 5,000 despidos este año, según Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel). Mientras que otras cifras revelan que en los últimos dos años se han perdido cerca de 25 mil empleos.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook