Aproximadamente 50 mil contratos reactivados a la fecha en Panamá
En el sector privado se espera la reactivación de más de 400 obras y 15 mil trabajadores en la primeras dos semanas. Mientras que en el sector público se estima 101 obras estatales a nivel nacional.
A partir de hoy, lunes el sector de la construcción público y privada reiniciará operaciones luego de cinco meses de estar cerrados.
Aproximadamente 50 mil contratos suspendidos han sido reactivados hasta la fecha, así lo dio a conocer Zaritma Simon, directora de empleo del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).
"Estamos seguros que en esta semana se van a ir reactivando más contratos con la reapertura del sector de la construcción. Hasta el día de hoy esta importante industria ha reactivado un poco más de 4 mil trabajadores de un total de 32 mil que aún están en contratos suspendido", explicó Simon.
Indicó que la apertura de la actividades no significa que se haya acabodo la pandemia. "Tenemos una situación compleja en Panamá por lo que los trabajadores y las empresas deben seguir con los protocolos de bioseguridad", añadió.
Aclaró que los trabajadores que se le han reactivado los contratos pueden seguir recibiendo el vale digital hasta que su empleador los ingrese a la planilla de la Caja de Seguor Social para obtener sus beneficios.
"De nada sirve que los trabajadores sean reactivados en la plataforma porque si alguno presenta algún tipo de riesgo el Seguro Social no lo va a cubrir", explicó.
Resaltó que todos los mecanismos para salvaguardar los puestos de trabajo están dando su frutos.
A partir de hoy, lunes el sector de la construcción público y privada reiniciará operaciones luego de cinco meses de estar cerrados.
En el sector privado se espera la reactivación de más de 400 obras y 15 mil trabajadores en la primeras dos semanas. Mientras que en el sector público se estima 101 obras estatales a nivel nacional.
Jorge Lara, presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (Capac), explicó que la reapertura de la obras y el reintegro de los trabajadores se hará de manera gradual y dependerá de los empresas.
VEA TAMBIÉN: Zona Libre de Colón, lista para iniciar operaciones mañana
Por su parte, Librada De Frías, viceministra de Obras Públicas, dijo que son obras tanto de mantenimiento como de construcción.
"Tenemos importantes obras entre esas la de ocho carriles que ya la habíamos activado, pero ya las empresas van a poder estar implementando más trabajadores en cada una de las obras", sostuvo De Frías.
El objetivo, indicó, es que las constructoras puedan reactivar sus actividades paulatinamente dentro de un mes, y generar unos 20 mil empleos directos.