Aporte del Canal de Panamá al Tesoro Nacional para el 2023 se estima en $2,544.6 millones
El presupuesto del Canal de Panamá para el año fiscal 2023, que estima ingresos por $4,652.9 millones.
En el presupuesto se contemplan recursos necesarios por $1,495.0 millones para las operaciones del Canal de Panamá y el mantenimiento de sus equipos e infraestructura. Foto: Grupo Epasa
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó el proyecto ley que dicta el presupuesto del Canal de Panamá para el año fiscal 2023, que estima ingresos por $4,652.9 millones y aportes al Tesoro Nacional por $2,544.6 millones, el más alto a la fecha.
Durante la sustentación, el administrador Ricaurte Vásquez Morales dijo que se proyecta que el Canal de Panamá maneje 510.3 millones de toneladas CP/SUAB 97 (Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), una disminución de 2.8 % con respecto a lo estimado para el cierre del año fiscal 2022, que culmina el próximo 30 de septiembre.
Añadió que, con base en este tonelaje, se estima que entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023, los ingresos por peajes sumarán $3,384.1 millones, además de otros ingresos por servicios marítimos por $1,175.1 millones.
Otros ingresos de la vía interoceánica para el año fiscal 2023 provendrán de la venta de energía eléctrica y agua potable por $39.8 millones y $35.1 millones, de manera respectiva.
En el presupuesto se contemplan recursos necesarios por $1,495.0 millones para las operaciones del Canal de Panamá y el mantenimiento de sus equipos e infraestructura.
El administrador del Canal detalló que se prevé aportes directos al Tesoro Nacional por $2,544.6 millones para el año fiscal 2023, el mayor monto entregado por la vía al país.
El presupuesto también incluye otros pagos al Estado panameño por la suma de $246.9 millones.
En 21 años de administración panameña, el Canal de Panamá ha entregado aportes al Tesoro Nacional por $20,722.5 millones.
VEA TAMBIÉN: Alto costo de la vida y el desempleo no dan tregua
Para este año fiscal 2022, el Canal tiene presupuestado aportes al Tesoro Nacional por $2,497.2 millones.
El proyecto de presupuesto de la vía interoceánica fue aprobado el pasado 31 de agosto por el Consejo de Gabinete, que luego, por intermedio del ministro para Asuntos del Canal y presidente de la Junta Directiva, Aristides Royo, lo presentó ante la Asamblea Nacional.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!