economia

Apertura de Atlas Bank en Panamá aportaría $25 millones

El Grupo Financiero Atlas tiene su origen en los Estados Unidos.

Jason Morales - Actualizado:

Apertura de Atlas Bank en Panamá aportaría $25 millones

La apertura de Atlas Bank traería a Panamá una inversión primaria de 25 millones de dólares que podrán expandirse a 500 millones de dólares. El presidente del Atlas Bank, Daniel Camano, afirmó que la apuesta de Atlas será basada en un plan tecnológico para aportar al actual centro bancario, visualizado como el único en Latinoamérica que se encuentra en desarrollo, una decisión que se tomó hace varios años, al ver como en Panamá se fortaleció el marco regulatorio, y logró salir de la lista Gris en tiempo record. “Nos hace sentir muy cómodos y nos da la confianza de no solo traer nuestro capital, sino nuestra reputación de la que gozamos en los Estados Unidos y ser un puente entre el país americano y Panamá”, dijo el representante del banco cuyas acciones son 100% estadounidenses. El Grupo Financiero Atlas tiene su origen en los Estados Unidos y ha desarrollado sistemas tecnológicos de software financieros sumamente sofisticados, y ha operado desde 1994 varias empresas financieras y bancarias reconocidas mundialmente como NexTrade, pionera en bolsa electrónica que fuera vendida al Citigroup, que la opera desde el año 2006. En el comunicado, Atlas Bank señala que “el Grupo Financiero Atlas ha hecho inversiones elevadas para traer a Panamá un banco que espera ser la joya financiera que impulse al centro financiero panameño a un nivel de servicios prestados con tecnología, capital, y gestión gerencial al más alto nivel. El Grupo Financiero Atlas está convencido que, pese a la reciente publicidad, Panamá ofrece condiciones ideales para realizar su inversión y desarrollo de banca internacional especializada”. “Panamá tiene las bases necesarias para ser un hub de servicios financieros con valor agregado, no solo en la región, sino también en el mundo, atrayendo talento para desarrollar el negocio FinTech, promoviendo nuevas iniciativas como el dinero virtual y articulando las transacciones financieras regionales online”, subrayó la misiva.
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook