economia

Apede: Proyecciones de CEPAL alertan sobre urgencia de plan de salud y económico

Apede ve con preocupación que la propuesta llevada a la Asamblea Nacional para promover una ley laboral, no recoge, lo expresado por ambos sectores, los acuerdos establecidos en la mesa tripartita económica laboral.

Diana Díaz - Actualizado:

APEDE reitera su recomendación de convocar a los sectores público, empresarial, laboral y sociedad civil organizada para que, trabajando todos juntos.

Las nuevas proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) encienden una nueva alerta roja respecto a la ruta que estamos siguiendo para  afrontar la crisis de salud y económica de Panamá, indicó mediante un comunicado la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede)

Versión impresa

"Desde APEDE reiteramos nuestra preocupación por el impacto directo de este decrecimiento a la situación de pobreza y pobreza extrema de nuestro país, con proyecciones al día de hoy de 3% y 2% de incremento, respectivamente".

Hemos llegado a un punto crítico donde, cada día de inacción o la aplicación de una estrategia inadecuada, agudiza la crisis y amenaza con afectar, aún más, la salud y vida de los panameños, señala eel gremio en un comunicado.

"Somos conscientes que la salud de todos es una prioridad, de allí el reto de implementar un plan de salud y económico viable, sostenible y sometido a un proceso de evaluación continua, que permita medir los resultados; enfocado a salvaguardar la salud y proteger los puestos de trabajo de los panameños".

En relación a la salud, ha sido importante sumar a las asociaciones cívicas para abordar acciones de trazabilidad. Será clave que dicha iniciativa esté vinculada a protocolos de atención social y control a las personas de riesgo y vulnerables, que permita disminuir el contagio.

Reiteramos la necesidad urgente de que el Gobierno Nacional haga los pagos correspondientes a sus proveedores, de forma pertinente y oportuna; el sector privado ha brindado apoyo y colaboración continua a las solicitudes hechas por las autoridades, por lo que es indispensable que se asuman las responsabilidades de pago contraídas con la debida diligencia y rapidez.

Desde la perspectiva de preservación del empleo, "vemos con preocupación que la propuesta llevada a la Asamblea Nacional para promover una ley laboral, no recoge, expresado por ambos sectores, los acuerdos establecidos en la mesa tripartita económica laboral. La protección sostenible de la mayor cantidad de plazas de empleo se logrará solo con la supervivencia de las empresas, ya que sin fuentes de trabajo no habrán trabajadores".

Por otro lado, el Gobierno Nacional ha anunciado un Plan de Ayuda Financiera a las MIPYMES, el cual aplaudimos por ser un paso en la dirección correcta; pero se requiere definir de manera concreta  cómo se accesa  esa ayuda, entendiendo que es un estímulo temporal que por sí sólo no logrará reactivar la economía. Para ello se necesita la estructuración y ejecución disciplinada, gradual  y segura de la reapertura del sector productivo que permita proteger vidas, aumentar el consumo, y, sobre todo, crear  un ambiente de confianza que estimule nuevamente la inversión".

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

APEDE reitera su recomendación de convocar a los sectores público, empresarial, laboral y sociedad civil organizada para que, trabajando todos juntos, logremos un gran Pacto Nacional, que nos permita superar esta crisis sanitaria, social y económica.  Nuestra meta común es la reconstrucción de un mejor Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook