economia

Anteproyecto presentado por el MEF inquieta a los banqueros panameños

Voces del sector bancario sostienen que la iniciativa es buena, pero les preocupa que hay algunos temas regulatorios que deben mejorarse.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

El sector bancario panameño se encuentra en alerta ante la entrada al país de las denominadas EFE y solicitan una mayor vigilancia.

El proyecto de ley para la Modernización del Sistema Financiero Internacional de Panamá, presentado recientemente por el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, preocupa a los banqueros panameños, quienes consideran que se debe ampliar y mejorar algunos aspectos de la iniciativa.

Versión impresa

El anteproyecto del MEF propone adoptar nuevos productos financieros y modificaciones en algunos procesos, así como renovar y mejorar instrumentos e instituciones para hacerlas más competitivas y eficientes.

Además se definen unas nuevas Entidades Financieras Especializadas, (denominadas EFE) y otorga las funciones regulatorias de las mismas, temporalmente al MEF, para posteriormente remitir estas funciones a la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).

VEA TAMBIÉN Entregarán Cepadem a 2,000 beneficiarios la próxima semana

VEA TAMBIÉN Instalan comisión de enlace con China para proyecto ferroviario en Panamá

Entre los propósitos de las EFE se encuentra la apertura y manejo de cuentas de pago, transferencias, remesas de dinero y emisión de dinero electrónico, entre otras.

Carlos Troetsch, presidente de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) considera que el espíritu de la ley es bueno, pero le preocupa que hay algunos temas regulatorios como el de equidad, competencia, y también de seguir salvaguardando el tema reputacional, tres temas importantes que de alguna manera se tocan, pero que a su juicio se deben de ampliar.

Sobre este tema, la ABP ya ha enviado al MEF un cuestionario con sus inquietudes, además de programar reuniones con las autoridades respectivas para analizar el tema.

La inquietud consiste en que las entidades que vengan cuenten con la regulación adecuada de manera que el mercado no sufra con ofertas que puedan terminar en un fiasco.

Según Troetsch, es importante que las nuevas tecnologías que entren al mercado compitan de una manera correcta con las instituciones financieras existentes.

A su juicio, el anteproyecto lo que busca es el tema de innovación y no cree que esto afecte si se maneja bien, al menos que vengan entidades que no estén reguladas y puedan entonces incidir negativamente en el esfuerzo que se ha hecho para regular y controlar el tema de los dineros malhabidos.

El ministro De La Guardia señaló que este proyecto de ley se viene trabajando desde octubre del 2016, en conjunto con el sector privado.

Explicó que se introdujeron nuevas figuras y detalló que el Fintech o Tecnología Financiera no son más que nuevas formas digitales de hacer transacciones financieras.

Por ejemplo, en muchos países de Asia las personas pagan sus cuentas por el teléfono, mientras que en España, el 18% de los pagos se hacen por teléfono y la intención del proyecto de ley es permitir ese tipo de figuras en el país.

"Actualmente tenemos ante nosotros un desafío como país y la apuesta por la competitividad no es solo un objetivo de Gobierno, sino que tiene que llegar a ser un proyecto de país".

De La Guardia indicó que "ante la realidad marcada por cambios regulatorios y nuevas tecnologías, es importante tomar decisiones con visión de país. Urge legislar para dotar a nuestro sistema financiero de normas e instrumentos necesarios para protegerlo y garantizar su competitividad", dijo.

También se presentó el proyecto que penaliza la evasión fiscal en el país que, según De La Guardia, debe sobreponerse a los intereses particulares y políticos para ser abordada como un tema de Estado.

Las declaraciones del ministro De La Guardia y expertos en temas bancarios nacionales se dio durante la realización de Cade 2018 cuyo lema es Panamá Competitivo para una Economía Global. ¿Estamos Listos?

 

 

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook