economia

América gana presencia en la Feria Internacional de Turismo de Madrid

El turismo es un sector "fiable" ante las actuales incertidumbres geopolíticas y económicas, y su crecimiento se mantiene dentro del promedio anual a largo plazo de entre un 3 % y un 4 % establecido por la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Efe/PanamáAmérica - Actualizado:

Fitur ha sabido confirmarse como la feria de turismo más importante del mundo.

 La conocida Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), que se celebra esta semana, espera batir récords de visitantes interesados en un sector al alza, que podrán conocer la oferta de más expositores y donde la presencia de América crece un 3,3 por ciento respecto al año anterior.

Versión impresa

Fitur ha sabido confirmarse como la "feria de turismo más importante del mundo y, sin discusión, la más relevante en el ámbito latinoamericano", resaltó recientemente el presidente del Comité Ejecutivo de Ifema (entidad ferial de Madrid), Clemente González Soler.

Como cada año, los países iberoamericanos se presentan con una oferta amplia, variada e innovadora y la presencia de ministros de Turismo, conscientes de que la feria de Madrid es la "puerta" del importante mercado europeo.

El turismo es un sector "fiable" ante las actuales incertidumbres geopolíticas y económicas, y su crecimiento se mantiene dentro del promedio anual a largo plazo de entre un 3 % y un 4 % establecido por la Organización Mundial del Turismo (OMT).

VEA TAMBIÉN: Crisis azota a los hoteleros del interior del país en pleno verano

El turismo mundial cerrará 2019 con un repunte anual del entorno del 4 % y mantendrá un aumento similar en 2020, dijo este domingo a Efe el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.

SEMANA TURÍSTICA INTENSA

La feria, que cumple 40 años, se celebrará oficialmente entre el 22 y el 26 de enero, pero el intenso programa de actividades institucionales, empresariales y profesionales comienza este mismo lunes.

Esta edición será, según González Soler, "más grande, más internacional y más completa", donde la participación extranjera supone el 56% (un punto más que en 2019) del total.

Fitur 2020, con Corea del Sur como socio este año, reunirá 918 expositores titulares, un 3,8 % más que en 2019, y 11.040 empresas de 165 países y regiones, que ocuparán una superficie de 69.697 metros cuadrados netos en el recinto feria de Ifema, un 3,3 % superior.

La incorporación de Gabón, Surinam, Tadjikistan y Taiwán compensarán la retirada de Papúa Nueva Guinea, Níger, El Salvador y el emirato de Ras al-Khaimah.

Por regiones, el mayor crecimiento lo registra Asia-Pacífico, con el 21,5 %, seguida de África (19,5 %), Europa (5,3 %) y América (3,3 %), mientras que, por sectores, suben sobre todo Tecnología y Empresa Global, con el 16,4 %.

La directora de la feria, María Valcarce, prevé un crecimiento de hasta un 5 % de visitantes profesionales respecto a la edición anterior, con lo que se rozarían los 150.000, y un volumen de público general que acude a la feria "similar" al de 2019 (110.000).

La feria sigue una evolución ascendente de profesionalización, internacionalización, especialización y la innovación.

Y este año Fitur refleja "claramente" la creciente preocupación de la industria turística por la sostenibilidad y la digitalización.

Felipe VI presidirá el martes una cena de gala previa a Fitur, a la que asistirán 60 ministros de Turismo, y la reina Letizia la inaugurará el miércoles. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook