economia

Alrededor de $4 mil 500 millones costará el ferrocarril Panamá - David

Autoridades no contemplan una nueva ruta para esta obra, lo que sí se hará es una extensión hasta Paso Canoas.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá busca apoyo de bancos multilaterales para financiar la obra. Foto: Archivo

El tren Panamá - David, una de las promesas de campaña del presidente de la República, José Raúl, empieza a concretarse, hoy se conoció que su costo podría estar rondando los 4 mil 500 millones de dólares

Versión impresa

“El tren va caminando bien a pesar de que a algunos no les guste”, puntualizó el mandatario en su conversatorio semanal. 

Mulino señaló que armar la estructura jurídica, económica y financiera que sostendrá el proyecto “es un proceso largo”, sin embargo, muchas empresas han mostrado su interés en la obra.

“El director del ferrocarril, Henry Faarup, estuvo tres semanas de viaje por Asia, Corea y Europa visitando empresas relacionadas con ferrocarriles en el mundo que están interesadas en este proyecto”, acotó. 

El Ejecutivo aprovechó el cuestionamiento realizado por Panamá América para aclarar que no se contempla una nueva ruta para el tren, lo que sí se hará es una extensión hasta Paso Canoas por razón de la estratégica posición en la frontera. 

La medida se aprobó luego de la solicitud del presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, quien considera viable movilizar sus exportaciones a través del tren a Panamá. 

En este sentido, las autoridades realizarán una actualización del mapeo de la ruta para identificar aquellas viviendas ubicadas dentro del tramo que será utilizado y calcular los costos de la compra de terrenos y propiedades a lo largo y ancho de la vía. 

Además, se busca el apoyo de bancos multilaterales para financiar la obra.

En este sentido, Panamá cuenta con la colaboración del Gobierno Británico, que brindó 500 mil millones de libras esterlinas a proyectos con el compromiso de que el 20% sea de productos ingleses. 

Tras este acuerdo, el Ejecutivo espera reforzar sus relaciones con el Reino Unido con la finalidad de propiciar acuerdos en beneficio de ambas naciones.

“Posteriormente en algún momento los visitaré a fin de estrechar más lazos de amistad y cooperación con ellos”, mencionó Mulino. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook