economia

Alertan de que estafas piramidales por Whatsapp van en aumento

Hasta 2008 estas estafas se caracterizaban por requerir cantidades ingentes a sus usuarios con tal de ofrecerles mayores márgenes.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:
Alertan de que estafas piramidales por Whatsapp van en aumento

Alertan de que estafas piramidales por Whatsapp van en aumento

La directora de prevención de captación ilegal de la Superintendencia Financiera de Colombia, Beatriz Helena Londoño, advirtió  que desde finales de 2016 aumentaron los casos de estafas piramidales en redes sociales como Whatsapp de forma "exponencial", al requerir menos recursos iniciales a sus miembros. "La captación ilegal es una actividad que conlleva sanciones de tipo administrativo que implican la congelación de los activos de esa persona en cuentas de ahorro y la disposición por parte de las autoridades de sus bienes, para devolver sus recursos a quienes hayan participado en las operaciones", alertó la funcionaria. Londoño, que también recordó que en Colombia están contempladas penas de cárcel de hasta veinte años para este tipo de delitos, apuntó que los bajos costes iniciales en esas estafas piramidales generan una afectación en todas las clases sociales del país. "La modalidad de las pirámides de Whatsapp tienen como estrategia bajar la cuantía que la gente tiene que entregar cuando se vincula, que ahora van de los 100.000 pesos (unos 30 dólares) a los cuatro millones de pesos (1.300 dólares)", agregó la responsable de Superintendencia Financiera, entidad que depende del Ministerio de Hacienda. Por otra parte, Londoño recordó que hasta 2008 estas estafas se caracterizaban por requerir cantidades ingentes a sus usuarios con tal de ofrecerles mayores márgenes. "Una aportación más alta suponía mayores ganancias, de modo que la gente se lo vendía todo para ganar más. Hoy (estas redes) se hacen más atractivas para todos los perfiles, como estudiantes, pensionados o amas de casa", alertó. Entre las redes detectadas por la organismo público que regula y supervisa el sector financiero, Londoño citó casos como el de "Emprededores", que llegó a tener más de 130 usuarios en el grupo de Whatsapp a través del cual articulaba sus operaciones, u otra bautizada como "Telares de la abundancia" y "Mandalas de prosperidad". "La pirámide consiste en que cada persona obliga a introducir otras que también paguen, en el caso de 'Emprededores' por cada uno de los 130 usuarios se debieron afiliar dos más, de modo que la cifra creció exponencialmente", concluyó la funcionaria, quien reconoció que es prácticamente imposible saber cuánta gente participa en este tipo de estafas en Colombia. 
Más Noticias

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Suscríbete a nuestra página en Facebook