AES Panamá no ha tomado ninguna decisión de traspaso o venta del embalse de Bayano al Gobierno
En estos 20 años, AES Panamá ha desarrollado proyectos de inversión social y entregando más de $700 millones de dólares a la República de Panamá entre dividendos e impuestos.

De acuerdo con la empresa AES Panamá, el Ejecutivo sólo ha manifestado su interés por el embalse de Bayano. Foto/Archivo
Luego que el Gobierno Nacional diera a conocer su interés de compra el proyecto hidroeléctrico Bayano, la empresa AES Panamá señaló que no ha tomado ninguna decisión de traspaso o venta de sus acciones.
De acuerdo con la empresa AES Panamá, el Ejecutivo sólo ha manifestado su interés por el embalse de Bayano, y dicho memorándum de entendimiento no se extiende a ningún otro activo de AES en Panamá.
La empresa AES Panamá indicó que está consciente de que el embalse de Bayano puede ser un potencial activo estratégico para el acopio y suministro de agua para la Autoridad del Canal de Panamá y el país, por lo que dicha solicitud a su entender resulta razonable y de importante consideración.
VEA TAMBIÉN: Entérese cómo las empresas deben remunerar los días laborados durante Fiestas Patrias
"Estamos seguros de que cualquier decisión que se pueda tomar en conjunto con el Estado panameño, será para el interés nacional y bajo el máximo respeto de las inversiones realizadas a la fecha, protegiendo los intereses de nuestros clientes, proveedores, colaboradores, accionistas y socios estratégicos", manifestó AES Panamá a través de un comunicado de prensa.
En estos 20 años, AES Panamá ha desarrollado proyectos de inversión social y entregando más de $700 millones de dólares a la República de Panamá entre dividendos e impuestos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!