El Aeropuerto de Tocumen se reactiva con 80 vuelos diarios
Siete aerolíneas internacionales retomaron ayer sus vuelos desde el la terminal aérea más importante del país, el resto lo hará gradualmente. Además todas las medidas sanitarias contra el virus.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo aseguró que la principal terminal aérea panameña está preparada para el reinicio de operaciones seguras.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen retomó ayer sus primeras operaciones con 80 vuelos diarios a 36 destinos en 20 países de Suramérica, Centroamérica, El Caribe, Norteamérica y Europa.
Esto, tras siete meses de operaciones comerciales suspendidas debido a la pandemia de la COVID-19.Las compañías aéreas que retomaron los vuelos comerciales son: Copa Airlines, Air France, Wingo, Iberia, United Airlines, KLM y Spirit; mientras que para finales de octubre se ha previsto reanuden sus operaciones en el "Hub de Panamá": Delta Airlines, American Airlines y Avianca.
También se espera que Turkish Airlines y Air Europa inicien vuelos desde Tocumen a partir de noviembre y diciembre respectivamente.
La pandemia hizo que el Aeropuerto de Tocumen solo reportara hasta septiembre de este año un total de 3.5 millones de pasajeros, lo que refleja un descenso del 71%, es decir 8.9 millones de pasajeros menos en comparación con el mismo periodo 2019 cuando movió a 16.5 millones de personas, de las cuales el 71% utilizaron la terminal aérea como centro de trasbordo.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo aseguró que la principal terminal aérea panameña está preparada para el reinicio de operaciones seguras y eficientes con el cumplimiento de todos los protocolos sanitarios para proteger a los viajeros nacionales e internacionales.
La reapertura de los vuelos internacionales se produce bajo estrictos controles sanitarios que incluye, requisitos que los viajeros extranjeros, residentes y panameños deben cumplir, como presentar una prueba negativa de la COVID-19 con un máximo de 48 horas antes de abordar su vuelo de ingreso al país. Pare ello el Aeropuerto de Tocumen S.A. puso a disposición de los viajeros, que no cuentan con la prueba de la COVID-19, una muestra rápida en los centros de control habilitados estratégicamente en la terminal, a un costo de 50 dólares.
Se trata de la única prueba de antígeno aprobada por el FDA, Sofia SARS, la cual en pocos minutos ofrece resultados seguros. David Román, encargado de los centros de muestras que se realizan en el aeropuerto, dijo que los viajeros que no cuenten con la prueba podrán asistir a uno de los tres centros de hisopados.
Explicó que al paciente se le toma los datos y la muestra nasal la cual es la menos invasiva que las pruebas tradicionales. "La prueba Sofia es la única prueba de antígeno autorizada por el Instituto Gorgas y con un tiempo de resultado de 20 a 25 minutos", agregó.
VEA TAMBIÉN: Aporte extraordinario por COVID-19 se mantendrá en la Tarifa Eléctrica
En tanto, Raffoul Arab, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, precisó que la reactivación de los vuelos internacionales comenzará de manera gradual, "desde hoy se contemplan rutas hacia más de 36 destinos de América y Europa, lo que posibilita la conectividad rápida, segura y directa de los viajeros".
Destacó que "las terminales aéreas de Tocumen S.A. se han preparado con antelación para aplicar estrictos procedimientos de desinfección, higiene y bioseguridad, según los estándares del Ministerio de Salud de Panamá, además de los exigidos por los reguladores de la industria aérea global".
Desde ayer el 98% de los locales comerciales del Aeropuerto han terminado de cumplir con todos los protocolos para su reapertura y el 85% inician operaciones desde hoy.
Antes de la emergencia sanitaria, Tocumen S.A. operaba con alrededor de 420 vuelos diarios, servía a 94 destinos en 39 países de América, Europa y Asia.