economia

Aeropuerto Internacional de Tocumen movilizó más de 247 mil pasajeros en el primer mes de reapertura

Del pasado 12 de octubre hasta el 11 de noviembre han ingresado al territorio panameño, a través de la principal terminal aérea del país, cerca de 34.800 pasajeros.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La reapertura de vuelos comerciales en el Aeropuerto Internacional de Tocumen se realiza bajo estrictos protocolos de bioseguridad.

Desde que el Aeropuerto Internacional de Tocumen reinició operaciones comerciales el pasado 12 de octubre, el “Hub de Panamá” ha registrado hasta el 11 de noviembre un movimiento global aproximado de 247.700 pasajeros.

Versión impresa

Durante este mismo periodo han ingresado al territorio panameño, a través de la principal terminal aérea del país, cerca de 34.800 pasajeros.

Igualmente, han utilizado las instalaciones de la terminal de Tocumen para salir de la República de Panamá hacia diversos destinos, aproximadamente 31.500 viajeros.

Con respecto a los vuelos de conexión, las estadísticas del Aeropuerto Internacional de Tocumen destacan el tránsito de unos 181.300 viajeros.

En los próximos días las aerolíneas venezolanas Laser, Conviasa y Estelar reiniciarán operaciones con vuelos hacia y desde Panamá, mientras que Air Europa retomará su ruta a Panamá en la temporada navideña con dos vuelos semanales.

A pesar de que la recuperación de la industria aérea se desarrolla de forma gradual, a la fecha 12 compañías de pasajeros ya han restablecido sus rutas aéreas hacia y desde Panamá: Copa Airlines, Air France, Wingo, Iberia, United Airlines, KLM, American Airlines, Delta, Turkish Airlines, Spirit, Aeroregional y Avianca.

Mediante un comunicado, la terminal aérea reiteró que todo pasajero que ingrese al país deberá presentar una prueba negativa de Hisopado/PRC o Antígeno 48 horas previa al abordaje de su vuelo.

Aquellos que no cuenten con el certificado, tendrán que realizarse el examen en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

VEA TAMBIÉN: Un muerto y un desaparecido en Panamá por los efectos indirectos del huracán Iota

La reapertura de vuelos comerciales internacionales se realiza bajo estrictos protocolos de bioseguridad y se espera afianzar paulatinamente la economía nacional, la industria turística, la competitividad y conectividad de Panamá con el mundo, detalla el comunicado. 

Panamá suspendió desde el pasado 22 de marzo todos los vuelos comerciales para mitigar la COVID-19 en el país. 

La decisión fue tomada 13 días después de que se reportó el primer caso positivo de coronavirus en el territorio panameño. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Suscríbete a nuestra página en Facebook