economia

Aeropuerto de Tocumen movilizó a más 14 millones de viajeros hasta septiembre

El mes de septiembre cerró con un total de 1,570,504 pasajeros, movilizados a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Durante los primeros nueve meses del año, arribó un total de 2,006,254 pasajeros. Foto: Cortesía

Un movimiento de 14,337,587 de pasajeros se registró en el Aeropuerto Internacional de Tocumen durante los primeros nueve meses de 2024,  lo que representa un incremento del 9% respecto al mismo periodo del año anterior.

Versión impresa

El mes de septiembre cerró con un total de 1,570,504 pasajeros, movilizados a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen, de este total, el 75% corresponde a pasajeros en tránsito.

El gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Jose Ruiz Blanco, subrayó la importancia de estos resultados: "El crecimiento en el movimiento de pasajeros es una señal positiva para la economía del país y el sector turístico. Tocumen sigue siendo un punto clave de tránsito y destino final para millones de viajeros".

Durante los primeros nueve meses del año, arribó un total de 2,006,254 pasajeros, lo que representa un crecimiento del 9% en comparación con el mismo periodo de 2023, destacó el Departamento de Planificación del Aeropuerto Internacional de Tocumen.

Asimismo, el número de viajeros que salió de Tocumen alcanzó los 2,130,315, un aumento del 14% respecto al año anterior.  Un promedio de 53 mil personas transitan diariamente por las terminales 1 y 2 del aeropuerto centroamericano.

De acuerdo con la entidad, hasta septiembre de 2024, Tocumen ha gestionado 113,829 operaciones aéreas, un 8% más que el año anterior, destacándose que el 88% de estas operaciones corresponden a vuelos comerciales. Solo en septiembre, se realizaron 12,433 maniobras de aviones, lo que representa un aumento del 6% en comparación con el mismo mes de 2023.

El Aeropuerto Internacional de Tocumen registró un promedio de 416 operaciones diarias durante el mes de septiembre.

Actualmente, 13 aerolíneas comerciales y 16 aerolíneas de carga operan en el aeropuerto, conectando a Panamá con más de 85 destinos a nivel mundial.

El Top 5 de destinos internacionales acumulados en 2024 lo encabeza Bogotá, Colombia, con un total de 762,532 pasajeros. Le sigue Miami, Estados Unidos, con 683,206 viajeros, mientras que Medellín, Colombia, ocupa el tercer lugar con 528,151 usuarios.

Punta Cana, República Dominicana, se posiciona en cuarto lugar con 497,867 pasajeros, y en la quinta posición se encuentra San José, Costa Rica, con 492,782 personas. 

Por su parte, el movimiento de carga en el Aeropuerto Internacional de Tocumen entre enero y septiembre de 2024, alcanzó un total acumulado de 155,428 toneladas métricas, lo que representa un crecimiento del 4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. 

Este incremento equivale a 5,671 toneladas métricas adicionales, destacando la creciente relevancia del aeropuerto como un centro logístico clave para la región.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Provincias Alcaldía de Arraiján avanza en la promoción del Desfile de las Mil Molas

Mundo Una mujer da a luz en Australia al bebé de una desconocida tras una confusión de embriones

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Suscríbete a nuestra página en Facebook