economia

Aerolínea Latam anuncia un aumento gradual de operaciones

La compañía, la mayor de América Latina en su rubro y nacida en 2012 de la fusión entre la chilena Lan y la brasileña Tam, advirtió que las operaciones estarán sujetas a las condiciones de mercado de acuerdo a la evolución de la pandemia.

Santiago de Chile | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Colombia Latam espera la reanudación de las operaciones

La aerolínea Latam informó que a partir del próximo mes de septiembre aumentará la frecuencia en destinos domésticos de Brasil, Chile, Ecuador y Perú, así como el inicio de la operación nacional en Colombia y la recuperación de tres rutas internacionales con origen en Santiago y São Paulo.

Versión impresa

La compañía, la mayor de América Latina en su rubro y nacida en 2012 de la fusión entre la chilena Lan y la brasileña Tam, advirtió que las operaciones estarán sujetas a las condiciones de mercado de acuerdo a la evolución de la pandemia, así como a las restricciones de viaje impuestas en los países donde opera para evitar la expansión de la COVID-19.

En vuelos internacionales, las novedades serán los vuelos Sao Paulo-Montevideo y Santiago-Montevideo, con una frecuencia semanal cada uno.

Además, habrá dos vuelos semanales desde Santiago a Los Ángeles y a Nueva York, respectivamente, y un aumento a tres vuelos a la semana desde Santiago a Madrid, además del vuelo São Paulo/Guarulhos-Nueva York que operará tres veces por semana.

Hasta ahora, y tras la drástica reducción de operaciones producto las restricciones de viaje impuestas por los Gobiernos, Latam venía efectuando vuelos internacionales desde Santiago a Miami y São Paulo/Guarulhos; este último, centro de conexión para a los destinos europeos de Frankfurt, Lisboa, Londres y Madrid.

A nivel doméstico, en Latam Brasil pasará de operar 171 a 243 vuelos diarios, llegando a 44 destinos dentro del país Brasil. A ello, suma la operación mediante código compartido con Azul Linhas Aéreas, presentando a los pasajeros siete nuevos destinos.

En Chile, durante septiembre Latam espera volar a 11 destinos locales, pasando de 20 a 35 frecuencias diariamente.

VEA TAMBIÉN: Préstamos bancarios caen un 89% de enero a mayo

La filial de Ecuador operará 30 frecuencias semanales al interior del país, aumentando un 50% respecto a este mes de agosto; mientras que en Perú operará vuelos a siete destinos domésticos desde Lima.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Suscríbete a nuestra página en Facebook