Adriana Angarita se reelige como presidenta de la Asociación de Universidades Particulares de Panamá
"Buscaremos siempre la jerarquización y el aporte sustantivo de la iniciativa privada en Educación Superior Universitaria como pilar fundamental y democratizador de la educación”, dijo Angarita.
Adriana Angarita es rectora de la Universidad del Istmo y fue presidenta de AUPPA en el periodo 2018-2019
La nueva Junta Directiva de la Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPPA) para el periodo 2020-2021 la presidirá Adriana Angarita por segundo periodo consecutivo.
La acompañan Mayra Vargas de la Universidad Santander en la Vicepresidencia, y en la secretaría José Nieto Rojas de la Universidad Metropolitana de Educación Ciencia y Tecnología, y en la Tesorería Oscar León, rector de Quality Leadership University.
Angarita es rectora de la Universidad del Istmo y fue presidenta de AUPPA en el periodo 2018-2019. El evento contó con la presencia de los rectores de universidades oficiales y particulares, autoridades gubernamentales, empresarios, cuerpo diplomático, diputados de la Asamblea Nacional y líderes de opinión.
Durante su gestión, Angarita mantuvo su posición en temas de gran interés e importancia en la educación superior como la reforma educativa, la supervisión de la educación superior, la agilización de los planes de estudio por parte del ente “fiscalizador”, la generación de conocimiento, la competitividad y profesionalización de los estudiantes panameños, los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), entre otros temas.
VEA TAMBIÉN Cebolla que no cumpla con normativa técnica será retirada del mercado
“Es un honor para las universidades que integramos AUPPA trabajar por el fortalecimiento y articulación entre la formación académica y las demandas laborales de Panamá para el logro y aseguramiento de la calidad. Buscaremos siempre la jerarquización y el aporte sustantivo de la iniciativa privada en Educación Superior Universitaria como pilar fundamental y democratizador de la educación”, dijo Angarita.
VEA TAMBIÉN Nestlé Panamá quiere aumentar sus operaciones y apoyar a los pequeños productores
La AUPPA cuenta actualmente con 15 universidades miembros, las cuales han realizado grandes esfuerzos para cumplir con los estándares requeridos por el ente acreditador, cumpliendo con los procesos del Estado en materia de acreditación a través del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (CONEAUPA), el cual es el principal organismo rector del Sistema en este país.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!