economia

Acusan a la ACP de violar derechos a capitanes de remolcadores

Los capitanes de remolcadores indican que debido a la violación de las garantías fundamentales en los procesos abiertos a varios compañeros se han visto en la penosa necesidad de suspender temporalmente la conversación.

Diana Díaz - Actualizado:

Acusan a la ACP de violar derechos a capitanes de remolcadores

 La Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta mediante un comunicado denuncia  una serie de violaciones al derecho de los Capitanes de Remolcadores que están siendo investigados por la Autoridad del Canal de Panamá, entidad que se ha convertido en juez y parte dentro del procesos seguido a los trabajadores.  Indica el comunicado que los funcionarios que conducen las pesquisas están directamente vinculados a los hechos del pasado 12 de abril, día en que la ACP decidió, de manera unilateral, cambiar las medidas de seguridad en el tercer juego de esclusas; ante esta situación, la UCOC solicitó a la administración que pongan a disposición de las autoridades correspondientes, a estos servidores públicos, a los efectos de que se inicie un proceso imparcial. VEA TAMBIÉN: Continúa conflicto entre capitanes de remolcadores y la ACP A casi un mes, se desconoce quiénes son los capitanes que forman parte del proceso, que a todas luces está amañado, lleno de incongruencias y en el que la administración utiliza una lista secreta para coaccionar y sancionar, sin siguiera permitir el acceso al expediente de los supuestos implicados.  Cristóbal Fálquez secretario general de la Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta señaló que “debido a la violación de las garantías fundamentales en los procesos abiertos a varios capitanes de remolcadores, nos hemos visto en la penosa necesidad de suspender temporalmente la conversación que se mantiene fuera de la agenda los procesos disciplinarios”.  
“UCOC reitera su disposición de continuar con las conversaciones, a través de un diálogo sincero y honesto, sin imposiciones, ni presiones en contra de su membresía” puntualizó Fálquez. 
 La Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta exige el cesen de las hostilidades y ataques contra los Capitanes, ya que afectan las buenas relaciones laborales. Cabe señalar que continuamos con el proceso de acercamiento a los diferentes sectores, con el objetivo de aclarar todo lo ocurrido y que ha dejado al descubierto a la ACP, quién provocó intencionalmente, un retraso en el tránsito de buques por el Canal Ampliado, concluye el comunicado. Por su parte, la  Administración del Canal de Panamá reiteró a la Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta (UCOC) su disposición de mantener un diálogo abierto, transparente y de buena fe, para evitar que se repitan incidentes como los ocurridos en abril pasado. En una carta enviada al secretario general de la UCOC, Cristóbal Fálquez, el subadministrador del Canal de Panamá, Manuel  Benítez, expresa su sorpresa porque los representantes del gremio decidieron suspender las conversaciones en la mesa técnica con los representantes de la Administración, la cual había sido instalada la semana pasada. “Tal como lo he reiterado en todas las reuniones que hemos sostenido con UCOC, y a través de diversas comunicaciones, queremos profundizar en un proceso de diálogo abierto, transparente y de buena fe, para evitar que se repitan situaciones como las que se presentaron los días 12 y 13 de abril de 2018”, señaló Benítez.  Añadió que los representantes de la UCOC abandonaron el diálogo con base al pedido de que la Administración desista de su deber de continuar con los procesos disciplinarios que se llevan a cabo a los capitanes de remolcador involucrados en los incidentes de abril pasado.  Sin embargo, “esta no es razón para abandonar el diálogo constructivo que queremos llevar a cabo”, por el contrario, “la continuidad de dichos procesos disciplinarios es necesaria y beneficiosa para que cada una de las partes pueda establecer sus argumentos de forma objetiva y clara, cumpliendo con el debido proceso, en apego a la ley, los reglamentos y la convención colectiva aplicable a estos casos.” Mantener el diálogo y revisar los hechos ocurridos el 12 y 13 de abril de 2018 es una responsabilidad que la Administración tiene con el país, “en un momento en el cual necesitamos fortalecer la institucionalidad y proteger nuestro Canal para las generaciones futuras.” Finalmente, Benítez exhorta a que la UCOC y sus representantes regresen a la mesa técnica, para evaluar y atender las necesidades que tiene cada parte.  
Más Noticias

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía Diputados y trabajadores de la AN piden a Contraloría mayor organización en el pago de cheques

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Política Kevin Marino Cabrera promete impulsar la agenda 'América Primero' al juramentar como embajador de EE.UU. en Panamá

Mundo Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Sociedad Eliminación de examen a licenciados en Derecho es enviado a subcomisión

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Provincias Incendio en un viejo caserón en Colón deja 15 familias damnificadas

Economía Panameños aprueban fiscalización de Contraloría en la Asamblea Nacional

Sociedad Mizrachi: 'Servicios municipales se podrán pagar pronto en criptomonedas'

Política Comisión de Gobierno rechaza ley de amnistía por delitos políticos

Economía Salario promedio pretendido por los panameños en marzo se ubicó en $1,038

Economía Crecen los ingresos tributarios

Sociedad ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Sociedad Alcaldía de Panamá prohíbe consumo de bebidas alcohólicas durante Viernes Santo

Suscríbete a nuestra página en Facebook