economia

Acuerdo en Cadena Agroalimentaria permitirá importar 50 mil quintales de cebolla

La producción nacional de cebolla es de alrededor de 27 mil quintales por mes, pero debido a las fuertes lluvias que se registran en Cerro Punta se reporta una baja en el rendimiento de producción de 500 quintales por hectárea, lo que significa que sólo hay disponibles 21 mil 700 quintales para la comercialización en agosto y 20 mil para septiembre.

Diana Díaz - Actualizado:

Las importaciones de cebolla fueron acordadas en 25 mil quintales en agosto y otros 25 mil quintales en septiembre.

Miembros de la Cadena Agroalimentaria de Papa y Cebolla aprobaron en reunión virtual por consenso la importación de 50 mil quintales de cebolla para suplir la demanda de los meses de agosto y septiembre de este año, medida que busca evitar desabastecimiento y el incremento de los precios por las fuertes lluvias que han afectado laa cosechas en las Tierras Altas, provincia de Chiriquí.

Versión impresa

En una sesión de tres horas, se analizaron los pros y contras de importar tomando en consideración la situación actual del mercado, para no afectar al consumidor ni a la producción nacional.

Las importaciones de cebolla fueron acordadas en 25 mil quintales en agosto y otros 25 mil quintales en septiembre, tras el consenso alcanzado en la Cadena Agroalimentaria del rubro integrada por representantes de los productores, comerciantes y consumidores.

Otro de los aspectos considerados para tomar la decisión de importar el producto fue la situación que se vive a nivel mundial por la pandemia del Covid-19, pues cada día que pasa la situación es más difícil y el tiempo se acorta para tramitar los procesos de importación, además de existir el riesgo que los puertos cierren por posibles rebrotes.

Actualmente los mercados habilitados para las importaciones son: Estados Unidos, España y Chile.

La producción nacional de cebolla es de alrededor de 27 mil quintales por mes, pero debido a las fuertes lluvias que se registran en Cerro Punta se reporta una baja en el rendimiento de producción de 500 quintales por hectárea, lo que significa que sólo  hay disponibles 21 mil 700 quintales para la comercialización en agosto y 20 mil para septiembre.

Estadísticas de la Cadena Agroalimentaria de Papa y Cebolla indican  que en el 2019 el consumo del producto fue de 50 mil quintales al mes, pero este año registra una baja de un 20% lo que indica que sólo se están consumiendo unos 40 mil quintales de cebollas.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama,  dijo que hay que garantizar el abastecimiento del rubro para no afectar a los consumidores con un posible aumento de precio durante los meses en que baja la oferta de la producción nacional de cebolla.

VEA TAMBIÉN: Impacto del Covid-19 sería de $13 mil millones en Panamá

El pasado 8 de junio  dicha Cadena Alimentaria también aprobó la importación de 20 mil quintales para complementar la producción nacional  del mes de julio, los cuales ya empezaron a ingresar desde la semana pasada al país.

El MIDA está comprometido en trabajar en conjunto con la Cadena para recuperar las hectáreas de cebollas pérdidas, a fin de  disminuir las importaciones que por una década afectaron a los productores nacionales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Parlatino fortalece relaciones interinstitucionales durante la 150ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook