economia

Acuerdo de Cooperación Energética de Caracas

REDACCION - Publicado:
La Presidenta de la República de Panamá, Mireya Moscoso y el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, reunidos en Caracas, suscriben el siguiente Acuerdo:Los Gobiernos de la República de Panamá y de la República Bolivariana de Venezuela: Reafirmando los estrechos lazos de amistad y cooperación que han existido tradicionalmente entre la República de Panamá y la República Bolivariana de Venezuela;Tomando en cuenta que las acciones de cooperación solidaria entre la República de Panamá y la República Bolivariana de Venezuela son indispensables para alcanzar sus objetivos de progreso económico y social en un ambiente de paz y libertad.

Reconociendo la necesidad de adaptarse a las condiciones cambiantes de los mercados de hidrocarburos y financieros: Acuerdan poner en ejecución "El Acuerdo de Cooperación Energética de Caracas" que se especifica a continuación:PRIMERO: La República Bolivariana de Venezuela suministrará crudo, productos refinados y GLP a la República de Panamá por la cantidad de ocho mil barriles diarios (8/Q MBD) o sus equivalentes energéticos.

Dicho suministro será objeto de evaluación y ajuste en función de la evolución de las compras de la República de Panamá, de las disponibilidades de la República Bolivariana de Venezuela y de las decisiones que adopte la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y de cualquier circunstancia que obligue a la República Bolivariana de Venezuela a cambiar la cuota asignada según lo especificado en este Acuerdo.

SEGUNDO: La aplicación de este Acuerdo será exclusiva para los entes públicos avalados por la República Bolivariana de Venezuela y la República de Panamá.

TERCERO: Los suministros que la República Bolivariana de Venezuela oferta a los entes públicos designados por la República de Panamá conforme a este Acuerdo se regirá por las políticas y prácticas comerciales de Petróleo de Venezuela, S.

A.

(FDVISA), la cual administrará las entregas de acuerdo a la cuota establecida por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, Petróleos de Venezuela, S.

A.

(FDVISA), a solicitud del Ejecutivo Nacional, administrará los requerimientos basado en la cuota establecida en este Acuerdo.

Más Noticias

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Política El canciller Martínez-Acha podría ir a la Asamblea la próxima semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook