Acuerdan la importación de 60 mil quintales de cebolla de Estados Unidos al 0 por ciento de arancel
Con esta medida, se podrá abastecer el porcentaje de consumo de cebolla en el país para los meses de julio y agosto.
El consumo mensual de cebolla en Panamá es de unos 51 mil quintales.
Los productores y autoridades acordaron hoy en reunión, la importación de unos 60 mil quintales de cebolla de Estados Unidos para abastecer el mercado ante la escasez.
Con esta medida, se podrá abastecer el porcentaje de consumo en los meses de julio y agosto. El consumo mensual de cebolla en Panamá es de unos 51 mil quintales.
El presidente de la Asociación de la Comunidad de Productores de Tierras Altas (ACPTA), Lorenzo Jiménez, informó que Estados Unidos, es el único país habilitado de los que se pueden importar. Serán 30 mil para julio y 30 mil para agosto. "Vamos a esperar la siguiente reunión para evaluar las condiciones", afirmó el cebollero.
Se solicitará, en Consejo de Gabinete, que la importación de estos 60 mil quintales sean con un arancel de 0%.
Yoris Morales, presidente de la Asociación de Comerciantes de Merca Panamá señaló que se decidió el 0% de arancel para mantener el Control de precios para la cebolla en 0.80 centavos, de forma que no aumente el precio para el consumidor.
Precios internacionales
Los precios del kilo de la cebolla a nivel mundial varían según los mercados. Para tener una idea, en Japón un kilo de cebolla cuesta $3.05, en Corea del Sur, $2.75; en Estados Unidos, $2.51; en Suiza y Noruega, $2.50; Hong Kong, $2.49; Taiwán, $2.24.
En tanto, en Singapur su costo es de $2.18; Canadá, $2.00; Francia, $1.96, y en Panamá, $1.83.