economia

ACP evalúa esclusa de Agua Clara para decidir si hay un reclamo contra GUPC

En el mantenimiento realizado en la esclusa de Agua Clara se estaba usando una metodología recomendada por Grupo Unidos por el Canal, S.A. (GUPC SA) , según el administrador Jorge Luis Quijano.

Clarissa Castillo - Actualizado:
El tránsito de buques por las esclusas de Agua Clara fue afectado el pasado sábado 15 de septiembre

El tránsito de buques por las esclusas de Agua Clara fue afectado el pasado sábado 15 de septiembre

A pesar de que los rumores sobre los daños en las esclusas de Agua Clara han generado diversas opiniones, el administrador del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano, aclaró que no ha habido nada que haya impactado la operatividad de las esclusas.

Versión impresa
Portada del día

"Este era un tema simplemente de mantenimiento y estábamos haciendo una inspección, usando una metodología que se nos había dado por parte de Grupo Unidos Por el Canal (GUPC), acordándonos que ya empezamos el tercer año del periodo de detección de defectos y estamos haciendo  una inspección de un nicho en seco mientras se opera las esclusas para ver si entonces hay que reclamar algo ", señaló.

VEA TAMBIÉN Tensión entre China y Estados Unidos afectarían aportes del Canal de Panamá al Estado en el 2019

Explicó que lo que se dio es un elemento auxiliar y estructural que esta hecha para guiar, sin embargo, recordó que se formó una cabeza de agua dentro del nicho que creó una diferencia de nivel de agua contra la cámara y esto provocó que se saliera una de las mamparas que empujó entonces esa guía, que es totalmente reparable, y por eso se está planificando la reparación.

Sobre las recomendaciones de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) de que se recontruya el área afectada y no que sólo se repare, el administrador dijo que "la SPIA no ha estadio ahí para que haga la inspección, ayer (quien) estuvo ahí (fue) el gerente de Ingeniería del Canal de Panamá, Miguel Lorenzo".

"Él es un ingeniero estructural, él trabajo en la ampliación del Canal y tiene mucha experiencia en ese tema y él ha dicho que no hay ningún problema estructural", afirmó Quijano.

VEA TAMBIÉN Próxima entrega de Cepadem será del 2 al 5 de octubre

El administrador del Canal asegura que el tránsito por el Canal tampoco se verá afectado y manifestó que el pasado sábado 15 de septiembre sí se afectó el funcionamiento porque cedió una de las mamparas que quedó sumergida en la cámara.

"Se tuvo que bucear para sacarla y por eso fue el retraso, pero apenas se sacó, se volvió a dar el servicio. De hecho, hoy debemos estar pasando casi 11 buques en esas mismas cámaras", recordó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Suscríbete a nuestra página en Facebook