economia

ACP ejecuta estrategias para sustituir a personal que se vaya retirando

En los próximos 5 años, 2,000 trabajadores del Canal alcanzarán la edad de jubilación y se maneja un presupuesto para cubrir posiciones que se vayan dejando.

Francisco Paz - Publicado:
Las locomotoras fueron reemplazadas por lanchas en las esclusas neopanamax.  Crédito: Cortesía ACP

Las locomotoras fueron reemplazadas por lanchas en las esclusas neopanamax. Crédito: Cortesía ACP

Con una fuerza laboral de 8,561 trabajadores y un gasto en planilla de $700 millones, de acuerdo con el presupuesto 2023-2024, en los próximos 5 años el Canal de Panamá tendrá 2,000 empleados que alcanzarán la edad de jubilación.

Versión impresa
Portada del día

Para una administración que ha sido austera en materia de contratación de recursos humanos, esta situación la ha enfrentado con un programa de adiestramiento, en conjunto con instituciones del Estado, como el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh).

El administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, informó que manejan un presupuesto de $30 millones para la escuela de aprendices y otros programas de adiestramiento para en forma escalonada contar con el recurso humano disponible para los próximos años.

"Nos debe llevar en los próximos 5 años a contar con el recurso humano necesario para poder reemplazar a los 2,000 colaboradores que pueden acogerse a la jubilación", precisó Vásquez.

Recordó que esta es una contabilidad de los trabajadores que en los próximos cinco años alcanzan la edad de jubilación lo que no quiere indicar que dejarán de laborar, debido a que la ley se los permite.

El administrador detalló que en el Canal de Panamá se cuenta con un programa, que fue una réplica del que se puso en marcha con la transferencia de la vía interoceánica, poco antes de que los estadounidenses entregaran la administración el último día de 1999.

Las personas que se incorporaron a la fuerza laboral con ese programa, son las que se están acercando a la edad de jubilación en la actualidad.

"Tenemos que adiestrar por lo menos un número plural de personas para que cumplan las posiciones que se podrían dar por jubilación, las que se abren a concurso para los que se necesita tener competencia", dijo Vásquez.

La meta es ir incorporando, en forma paulatina, entre 100 y 120 personas, para que cubra en un lapso de tres años, unas 1,500 personas egresadas de aprendizaje para carreras técnicas.

Esto no significa que todas estas personas ingresen al Canal de Panamá, lo que dependerá del sistema de mérito, sin embargo, al egresar de esta escuela estarán mejor calificadas para obtener trabajos en otras empresas, ilustró Vásquez.

Destacó que en el próximo reclutamiento, harán énfasis en captar jóvenes del interior, pero primero deben garantizarles dormitorios a esos estudiantes, mientras realizan su adiestramiento.

El Canal de Panamá es la empresa del Estado que mejor paga a sus empleados y además de los prácticos reúne a una diversidad de profesionales de distintas áreas.

En la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) laboran abogados, arquitectos, médicos, ingenieros, marinos, comunicadores, contadores, hidrólogos, meteorólogos, geólogos, economistas, químicos, mecánicos y buzos, entre otros.

De su personal, la norma es que entre 10% y 13% sea de carácter temporal o de tiempo definido. En la actualidad, hay un poco más de estos porcentajes.

Hace unos años abrieron a concursos posiciones para bajar las posiciones temporales y en esa ocasión 2,500 personas pasaron a ser permanentes, aunque esta cifra incluye a permanentes que ascendieron de posición, según Vásquez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Ministerio Público inicia investigación tras agresión contra la alcaldesa de San Miguelito

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook