economia

ACP anuncia plan de inversiones a 10 años

El proyecto insignia será la construcción del embalse en Río Indio, una obra que ayudará a solucionar la crisis de agua en el país.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La entidad destinará cerca de 8,000 millones de dólares. Foto: Epasa

Un plan de inversiones por el monto de 8,000 millones llevará a cabo la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para diversificar las operaciones de la vía interoceánica y mejorar su eficiencia. 

Versión impresa

El proyecto insignia de este plan será la construcción del embalse en Río Indio, una obra que además de facilitar el funcionamiento de la vía, ayudará a solucionar la crisis de agua en el país. 

Según información suministrada por la ACP, un total de 550 familias se verán afectadas por esta construcción que ronda los 1,500 millones de dólares, sin embargo, han reiterado que no tomarán ninguna decisión sin el consentimiento de los pobladores. 

La entidad aspira a llegar a acuerdos con los residentes en cuanto a las compensaciones y reubicación de viviendas para así iniciar la construcción del embalse que beneficiará a todo el país. 

“Después que nosotros logremos llegar a los entendimientos que son necesarios con las comunidades, entonces se abrirá la oportunidad para desarrollar el proyecto de infraestructura”, aseguró Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP.

Con la finalidad de mantener a Panamá vigente como un centro de comercio internacional, se desarrollarán también otros proyectos como el trasbordo de gas licuado de petróleo, para lo cual, se va a necesitar establecer una conectividad entre el Pacífico y el Atlántico. 

Vásquez detalló que producto de la sequía el trasiego de contenedores adquirió mayor relevancia, por lo tanto, el país debe aumentar su capacidad; en el Atlántico ya se cuenta con un puente para dicho propósito, no obstante, falta encontrar un mecanismo que unifique ambas terminales de manera terrestre para impulsar las bondades portuarias del istmo. 

Con esta iniciativa, según el administrador de la ACP, los crecimientos pasarán de 8 millones de contenedores al año a 13 millones en los próximos 10 años, un incremento de 5 millones de contenedores anuales. 

“En la ribera oeste del Canal hay un terreno fértil para desarrollar este tipo de actividades”, dijo Vásquez. 

También se analiza la posibilidad de extender el corredor logístico hasta el Caribe para facilitar el transporte hídrico de carga a granel. 

La ACP adquirió un total de 22 mil hectáreas al Estado para la ejecución de varios proyectos de infraestructura cuyo beneficio es mejorar la conectividad y tránsito de buques por la vía interoceánica además de multiplicar sus operaciones para generar mayores ingresos.

Este plan previsto para ser ejecutado en los próximos 10 años se centra en tres aspectos básicos: cambios en los mercados internacionales y su impacto en el comercio global, estrategias de la ACP para adaptarse a las nuevas dinámicas del comercio exterior y factores geopolíticos que influyen en los flujos comerciales.

Crecimiento 

En el año 2024, los ingresos del Canal de panamá alcanzaron los $4.99 mil millones de dólares, lo que se traduce en un aumento de $1.8 mil millones durante los últimos 5 años. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ministra de Trabajo: Huelga no cumple con el Código de Trabajo

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad A partir del 7 de mayo iniciará el cónclave para elegir al nuevo papa

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Nación Tres detenciones por robo de 600 vigas H; siguen investigaciones

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Nación Luz verde para promocionar código

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Nación Defensor del Pueblo evalúa si se presenta para un segundo periodo

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Nación La CSS solicitará fondos para reducir la mora quirúrgica

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Suscríbete a nuestra página en Facebook