economia

Acodeco verifica precios de productos en Merca Panamá y asegura que están accesibles

Las encuestas levantadas por la Acodeco reflejan que hay diferencias de precios entre un local y otro, por lo que recomienda a los compradores que acuden al Merca Panamá tomarse su tiempo y comparar costos.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:
La zanahoria es uno de los productos al que le han subido el precio.

La zanahoria es uno de los productos al que le han subido el precio.

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) informó que los precios de los productos agrícolas en Merca Panamá se mantienen accesibles al público,  luego del monitorieo que realizó en este lugar el pasado 17 de noviembre. 

Versión impresa
Portada del día

Las encuestas levantadas por el Departamento de Información de Precios y Verificación de la Acodeco reflejan que hay diferencias de precios entre un local y otro, por lo que recomienda a los compradores que acuden al Merca Panamá tomarse su tiempo y comparar costos en diferentes puestos de venta, antes de adquirir sus productos.

La Acodeco se mantiene vigilante de los precios de los productos agropecuarios en los principales mercados de venta, aunque se encuentren en libre oferta y demanda, con la finalidad de que no se den especulaciones que afecten a los consumidores.

Sobre los productos agrícolas que fueron verificados, la Acodeco detalló que el repollo se encuentra de 75 centésimos a un dólar la libra; el tomate perita, que se encuentra bajo el control de precios a 1 dólar con 23 centavos la libra, se puede obtener entre 80 centésimos y 1 dólar con 20 centavos; la cebolla nacional se expende a su precio máximo establecido en el control de precios de 80 centésimos la libra; los ajíes dulces de 75 centésimos a 1 dólar la libra, el apio de 80 centésimos a 1 dólar con 25 centésimos la libra  y la lechuga nacional de 1 dólar a 1 dólar 50 la libra.

La zanahoria, uno de los productos que ha subido de precio, se encuentra desde 70 a 90 centésimos. 

Este mismo producto lo estaban comercializando entre 65 centésimos y 1 dólar con 25 centésimos la libra, la semana pasada.

Cabe resaltar que, ante la escasez de cebolla, el ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama, dijo que llamará a una reunión de cadena agroalimentaria para autorizar la importación de este producto, debido a que en este momento la demanda no se satisface con la producción nacional.

El Mida se mantiene en constante vigilancia de los precios de los productos agropecuarios en los principales mercados de venta, con la finalidad de que no se den especulaciones que afecten a los consumidores.

VEA TAMBIÉN: Reportan más de 800 hectáreas de cultivo de plátano afectadas en Barú por los efectos indirectos del huracán Eta

Para esto el Mida actualiza diariamente los datos a través de las redes sociales, así como en la página web (www.mida.gob.pa), en la que se detallan los  precios en campo, intermediarios, al por mayor y al público en mercados como Merca Panamá y San Felipe.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Suscríbete a nuestra página en Facebook