Acodeco multa a bancos, financieras, cooperativas y telefonías tras quejas por historial de crédito
La Acodeco explicó que las reclamaciones de los consumidores se basan en que su historial de crédito no coincide con la realidad, inconformidades que sustentan con pruebas, tales como comprobantes de cajas, facturas y otros documentos.
La Acodeco ha impuesto 144 multas contra diferentes agentes económicos. Foto/Archivo
Entre enero y lo que va de agosto de este año la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) ha impuesto 144 multas contra diferentes agentes económicos tras quejas por historial de crédito.
Entre los tipos de empresas que han sido objeto de sanciones están los bancos que totalizan $79,500; financieras con $42 mil; cooperativas, con $23,600; agencias de cobros, con $16,700 y telefonía, con $11 mil, entre otros y que pueden ser consultados en el Tablero de Multas, disponible en www.acodeco.gob.pa.
La Acodeco explicó que las reclamaciones se procesan por conducto del Departamento de Investigaciones, el que fiscaliza el cumplimiento de la Ley 24 de 2002, sobre las opciones crediticias de los consumidores, quienes acuden a la entidad reclamando que su historial de crédito no coincide con la realidad, inconformidades éstas que sustentan con pruebas, tales como comprobantes de cajas, facturas y otros documentos.
VEA TAMBIÉN: Desaceleración económica que está viviendo el país catapulta a los nuevos emprendedores
En ese sentido, un total de 357 quejas ha procesado la Acodeco en la primera mitad del 2019, siendo las causas más frecuentes de las mismas “la eliminación por prescripción”, con 90 expedientes; la “rectificación del historial”, con 86 casos y la “eliminación por no haber tenido relación con agente económico”, con 65 procesos.